Quito

LLUVIAS QUITO (7964333)
Según el Inamhi en Quito se registrarán lluvias entre moderadas y fuertes hasta el 5 de febreroarchivo

Inamhi: En Quito se registrarán intensas lluvias la primera semana de febrero

En Pichincha los niveles de lluvia diaria oscilarán entre 8 y 30 milímetros. Conoce los detalles 

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió una alerta sobre la presencia de lluvias de moderadas a fuertes en Quito y en otras ciudades del Ecuador entre el 1 y el 5 de febrero. Las precipitaciones serán más intensas el 3 y el 5 de febrero y podrían extenderse en los días siguientes.

En Pichincha, los niveles de precipitación diaria oscilarán entre 8 y 30 milímetros, con algunas zonas alcanzando niveles muy altos de lluvia, lo que podría provocar una mayor saturación del suelo y crecidas de cuerpos de agua.

Le invitamos a que lea: Residuos en quebradas en Tumbaco ponen en jaque la prevención municipal

Gipu1caWMAApZfD
Estas son las regiones que tendrán precipitaciones fuertes durante la primera semana de febreroInamhi
control de motos

Control a motos: 208 citaciones emitió la AMT en seis meses en Quito

Leer más

Las lluvias más fuertes se registrarán en:

Región Litoral: Provincias de Esmeraldas, Santo Domingo, Los Ríos, El Oro y Guayas.

Región Insular: Mayor intensidad en zonas de la Isla Isabela.

Región Sierra: Provincias de Carchi, Imbabura, Pichincha, Loja y Azuay.

Región Amazónica: Estribaciones de la cordillera sur en Zamora y Morona Santiago.

Causas del fenómeno

De acuerdo con el Inamhi, estas condiciones climáticas se deben a varios factores, incluyendo la convergencia de vientos provenientes de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), el aumento de humedad en la atmósfera y la divergencia de vientos en altura, sumado al calentamiento diurno.

Las autoridades advierten que las precipitaciones podrían generar acumulaciones de agua y afectar la visibilidad en las vías. Además, existe el riesgo de deslizamientos de tierra, presencia de bancos de niebla y problemas de movilidad en ciertas zonas.

Se recomienda a la población tomar precauciones al transitar por las áreas afectadas, evitar cruzar ríos y quebradas crecidas, y mantenerse informados a través de fuentes oficiales sobre el estado del clima y las vías

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.