Quito

ARISTECA (14361061)
Talleres y lectura de cuentos se harán en el sitio.Leonardo Velasco Palomeque

¿Cómo incentivar la lectura en los niños? Una nueva ludobiblioteca asume el reto

El espacio se inauguró en el Centro Histórico de la capital

Libros, juegos de mesa, rompecabezas, juegos de construcción y una extensa lista de actividades creativas son parte de la nueva Ludobibioteca que abrió sus puertas en la sede de La Artisteca, en el Centro Histórico.

El espacio para niñas, niños y adolescentes es parte del programa de fomento cultural de la Fundación CRISFE y Diners Club, y busca mejorar las habilidades de comprensión lectora de quienes acuden.

Oso andino Quito

Avistamiento esperanzador en el Chocó Andino: Tres osos aparecieron en el bosque

Leer más

El concepto, explica María Brown, directora ejecutiva de la fundación, rompe con el paradigma de bibliotecas cerradas y sobrias, en los que los participantes se mantienen en total silencio mientras leen. “Las ‘ludos’ busca fomentar el aprendizaje y el desarrollo de los niños a través del juego”, dijo.

Para Pablo Salazar, presidente ejecutivo de Diners Club, “la educación es fundamental para el progreso de una sociedad y parte de nuestro modelo de negocio responsable es impactar positivamente en nuestro entorno”.

En este año se abrirán cinco ludobibliotecas en el país. En Quito, dos ya están operando en la fundación Alas de Colibrí y el Taller La Ribera, y una tercera se abrirá en el sector de La Mariscal. 

¿Qué es la Artisteca?

La Artisteca del Centro Histórico funciona desde el 2009 y en ella han participado más de 30.000 personas. Los talleres de música, expresión corporal y artes plásticas, están destinados a que las niñas y niños ocupen bien su tiempo libre mientras mejoran sus capacidades de aprendizaje.

 “En la Artisteca creamos entornos seguros para que los niños desarrollen creatividad, pensamiento crítico y habilidades socioemocionales" añadió Brown. 

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO