
Inseguridad en Quito: Roban valiosas piezas de la Iglesia de San Agustín
Indignación en Quito: Se llevan piezas patrimoniales de la Iglesia de San Agustín
La Iglesia de San Agustín, ubicada en el Centro Histórico de Quito, fue víctima de un nuevo acto delictivo durante la madrugada. Un hombre, utilizando una palanca, desprendió y robó siete corazones agustinos de la entrada principal del templo. Sin embargo, el atraco no se consumó en su totalidad gracias a la rápida reacción de los vecinos, quienes activaron la alarma comunitaria y frustraron el robo.
Yadira Melo, secretaria del Convento de San Agustín, lamentó lo ocurrido y destacó que esta es la segunda vez que la iglesia sufre un ataque de la delincuencia. Explicó que primero se sustrajeron los corazones de una de las puertas y, el pasado fin de semana, se llevaron los de la segunda. "Son bienes patrimoniales de un valor incalculable, colocados en el año 1700. Nos sentimos perjudicados, y no hay a quién recurrir para encontrar una solución", señaló.
Le invitamos a que lea: Impuesto predial Quito: ¿Cuál es la fecha límite de pago y cómo hacerlo en línea?
Tras el robo, funcionarios municipales acudieron al sitio para levantar información sobre el delito, pero, hasta el momento, no han ofrecido una respuesta concreta. Melo denunció la falta de seguridad en la zona, asegurando que el patrimonio del Centro Histórico de Quito ha sido blanco de robos desde hace varios meses.
Las cámaras de seguridad captaron el momento en que un hombre saltó desde la cruz ubicada a un costado de la iglesia y, con una varilla, comenzó a destruir la puerta para sustraer los corazones agustinos. El delincuente no logró llevarse más objetos debido a la intervención de los vecinos.
Inseguridad y abandono: ¿Quién protege el patrimonio de Quito?
El robo a la iglesia de San Agustín no es un hecho aislado. Hace pocos días, la estatua de San Agustín, situada en la plaza del mismo nombre, fue vandalizada por desconocidos que le cortaron los dedos. Desde entonces, la figura ha permanecido cercada con cintas amarillas. Además, el pasado 27 de marzo, la escultura del expresidente Sixto Durán Ballén, ubicada en la Plaza San Agustín, también sufrió daños, cuando vándalos le amputaron el dedo índice de la mano izquierda.

Las autoridades han iniciado investigaciones para dar con los responsables de estos actos vandálicos, pero la inseguridad sigue en aumento. La comunidad clama por medidas urgentes para proteger el legado histórico y patrimonial de Quito, un testimonio de la riqueza cultural del país. "Este lugar es donde se firmó la primera acta de independencia de la República. Esta es la casa de Dios, un espacio de recogimiento para el ser humano. Si esto no se respeta ahora, no sé cuál será nuestro futuro", concluyó Melo, visiblemente consternada.
A la preocupación por la iglesia de San Agustín se suma otro robo ocurrido el 24 de febrero pasado, cuando ladrones sustrajeron dos focas de cobre de la escultura de La Insidia, en la intersección de las avenidas 12 de Octubre y Patria, dejando nuevamente en evidencia la vulnerabilidad del patrimonio histórico quiteño ante la delincuencia.