Quito

Hospital Carlos Andrade Marín Quito
Los ministros de Defensa e Interior, Gian Carlo Loffredo y John Reimberg, recorrieron el Hospital Carlos Andrade Marín de Quito.Foto: cortesía / Ministerio de Defensa

Alerta en el hospital Carlos Andrade Marín de Quito por amenazas y extorsiones

En el hospital Carlos Andrade Marín de Quito se investigan amenazas y extorsiones al personal médico

El 21 de abril de 2025, el Bloque de Seguridad se desplegó en el hospital del Seguro Social Carlos Andrade Marín (HCAM), ubicado en el sector de Miraflores, en el centro-norte de Quito. 

Le invitamos a leer: Evacúan un tren del Metro de Quito: ¿qué pasó?

Detenidos Quito extorsión

Quito: Extorsionadores que pedían $ 12.000 a una mujer fueron detenidos

Leer más

Los efectivos llegaron acompañados de los ministros de Defensa e Interior, Gian Carlo Loffredo y John Reimberg, quienes presentaron una estrategia para reforzar la seguridad en el sistema de salud pública y prevenir la infiltración de grupos delictivos. 

Durante el recorrido por el hospital, se evaluaron posibles riesgos y amenazas, con el objetivo de definir medidas efectivas para proteger al personal y a los pacientes.

Como parte de la estrategia, equipos de inteligencia y unidades operativas fueron desplegados en el Carlos Andrade Marín con el objetivo de recopilar información clave, detectar amenazas y actuar de manera inmediata ante cualquier indicio de actividad del crimen organizado. 

El ministro Defensa, Gian Carlo Loffredo, explicó que el grupo multidisciplinario encargado de esta labor tiene la capacidad de inspeccionar cada área del hospital, ofrecer recomendaciones sobre procedimientos de seguridad, y brindar acompañamiento al personal para garantizar condiciones de trabajo seguras.

“Tras el recorrido, analizaremos las medidas necesarias, ya sea mantener personal en áreas específicas o reforzar el control en el perímetro del hospital. Nuestro compromiso es actuar ante cualquier alerta”, afirmó Loffredo.

Ivestigan las amenazas

Por su parte, el ministro del Interior, John Reimberg, señaló que esta es la segunda intervención de seguridad en una casa de salud, impulsada por reportes de amenazas dirigidas a miembros del personal directivo. 

Según explicó, las intimidaciones estarían relacionadas con procesos de contratación en servicios y medicamentos. Ante esta situación, un equipo operativo del bloque de seguridad permanecerá en el HCAM y trabajará con los más de 4.000 empleados para revisar e investigar esos presuntos hechos.

“No vamos a tolerar amenazas ni actos de corrupción en este hospital”, enfatizó Reimberg, subrayando la disposición del Gobierno para fortalecer la seguridad y transparencia en el sector de salud.

Se espera que, en los próximos días, se presente un informe con las conclusiones de la intervención y las acciones a seguir.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!