
Invierno en Quito: Concejales piden al Municipio que deje la "gestión reactiva"
El comunicado fue firmado por seis concejales
Mediante un comunicado emitido este 8 de abril de 2025, seis concejales exigieron al Municipio la "aplicación inmediata de las políticas de prevención, dejando de lado la gestión meramente reactiva frente a los riesgos y desastres que podrían intensificarse ante la actual temporada invernal".
Le invitamos a leer: Aluvión en Quito: impactante video muestra cómo un carro es arrastrado por el agua
El documento se publicó después del deslizamiento de tierra en Guápulo, que dejó familias evacuadas y un vivienda de tres pisos afectada, y del desbordamiento de la quebrada Los Arupos, en Conocoto.
El último incidente ocurrió la noche del 7 de abril. El Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ) informó que debido a las intensas lluvias, la acumulación de agua causó la inundación que arrastró lodo y material vegetal. Por la emergencia, cinco personas tuvieron golpes leves, además, cinco casas resultaron afectadas y vehículos quedaron atrapados.
En el documento, firmado por Michael Aulestia, Wilson Merino, Sandra Hidalgo, Fidel Chamba, Cristina López y Andrés Campaña, también se hace un "exhorto a todas las entidades que conforman la Corporación Municipal a actuar con celeridd y compromiso, proniendo a disposición de la ciudadanía toda la maquinaria, el personal técnico y la asistencia social necesaria para atender esta situación de forma oportuna y eficiente".
Escuchar a los principales afectados
Los ediles recordaron que el Concejo, como máximo órgano de decisión legislativa, ha conocido y aprobado todos los instrumentos de planificación requeridos por la administración municipal, entre ellos el Plan Metropolitano de Gestión Integral de Riesgos de Desastres.
También destacaron la importancia de que la administración municipal escuche de forma activa y directa a los vecinos de los 361 barrios identificados en situación de riesgo. "Sus alertas y propuestas deben ser tomadas en cuenta como parte fundamental de una estrategia de prevencón efectiva y cercana a la realidad de los territorios", se lee en el documento.
Los concejales también expresaron su solidaridd con las personas efctadas por las emergencias ocurridas en los últimos días en la ciudad.
𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐀𝐃𝐎
— Bernardo Abad 🇪🇨 (@babadmerchan) April 8, 2025
Nuestra profunda solidaridad con las personas afectadas por las emergencias ocurridas en los últimos días en #Quito. pic.twitter.com/GdutZMxzmr
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!