
¿Irregularidades en la compra de trolebuses? Quito bajo la lupa de la Contraloría
Ediles solicitaron a Contraloría que revise la compra de los troles La Empresa de Pasajeros garantiza transparencia
A tan solo diez días de que entraron en operación las nuevas unidades de trolebús 100 % eléctricas en Quito, surgieron inquietudes sobre su funcionamiento. Apenas 48 horas después del inicio del servicio, los conductores del sistema reportaron “múltiples novedades técnicas” que generaron dudas sobre la seguridad operativa y las condiciones laborales del personal.
En respuesta a estas preocupaciones, seis concejales del Municipio de Quito acudieron este martes 8 de abril de 2025 a la Contraloría General del Estado, para solicitar un examen especial al proceso de adquisición de los 60 trolebuses eléctricos. La compra se ejecutó mediante un convenio entre la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito (EPMTPQ) y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops).
Le invitamos a que lea: ¿Cuándo se reabrirá la av. De Los Conquistadores, afectada por un deslizamiento?
¿En que consiste el pedido a la Contraloría?
Los concejales Michael Aulestia, Wilson Merino, Sandra Hidalgo, Fidel Chamba, Cristina López y Andrés Campaña, firmantes del pedido, señalan que el proceso carece de la transparencia necesaria y presenta inconsistencias que ameritan una revisión exhaustiva.
Wilson Merino manifestó su preocupación sobre la contratación de Unops como gestor de la compra, lo que, según dijo, podría constituir una evasión a la Ley de Contratación Pública. “Consideramos que esta contratación puede no estar alineada con los principios de transparencia y legalidad”, advirtió.
A su vez, Michael Aulestia lamentó que la Empresa de Pasajeros no haya respondido a las solicitudes de información. “Queremos saber si los 36 millones de dólares entregados a la agencia fueron transferidos legalmente o si estamos frente a un presunto delito de peculado”.

Entre los problemas técnicos denunciados figuran desajustes en la alineación de las paradas (especialmente entre El Recreo y Quitumbe), fallos en el tendido eléctrico que causan desconexiones, y dificultades de circulación bajo el puente de El Guambra.
Por su parte, el concejal Andrés Campaña señaló tres irregularidades en la etapa precontractual: la omisión del uso del Sistema Nacional de Contratación Pública (Sercop), el desequilibrio en los aportes económicos (36 millones por parte de la Empresa de Pasajeros frente a 50.000 dólares de Unops) y la falta de acceso al contrato entre Unops y la empresa fabricante Yutong, debido a cláusulas de confidencialidad.
Empresa de Pasajeros responde a los cuestionamientos
Ante los señalamientos, la Empresa de Pasajeros organizó un recorrido para mostrar el funcionamiento de las nuevas unidades. Su gerente, Xavier Vásquez, reconoció que se han presentado algunas “novedades”, pero aseguró que no representan riesgos para los usuarios ni afectan la operatividad del sistema.
Explicó que los ajustes observados forman parte del proceso normal de implementación y puesta en marcha de una nueva flota de trolebuses 100 % eléctricos, cuya operación regular se irá consolidando progresivamente.

“Tenemos una garantía técnica de siete años que manifiesta el contrato y, en caso de no llegar a un acuerdo, existe un aval en un banco ecuatoriano, si llegara a haber alguna controversia”, dijo
Xavier Vásquez
El funcionario mencionó que las desconexiones de las barras de contacto con la línea aérea se deben, en parte, a que los conductores aún se están adaptando al sistema eléctrico. “Son expertos en articulados y biarticulados, pero están perfeccionando su experiencia con estos autobuses”, indicó.
Afirmó que el Concejo Metropolitano tiene todo el derecho de solicitar los requerimientos que considere pertinentes, ya que su rol de fiscalización así lo establece. Añadió que la Empresa de Pasajeros cuenta con la capacidad técnica y legal para responder, en derecho, a cualquier requerimiento que se presente.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!