Quito

resultados elecciones
Empieza de a poco a verse en las pantallas del Centro de Mando del CNE, los primeros resultados de las elecciones.GUSTAVO GUAMAN

Jefe de Misión de Unión Europea monitoreó el escrutinio en el colegio Benalcázar

Gabriel Mato eurodiputado y jefe de la Misión de Observación de la Unión Europea, hizo una primera evaluación

El cierre de las votaciones en el colegio Benalcázar se llevó a cabo a las 17:00 en punto, de manera tranquila, con el sonido de la sirena y el cierre definitivo de las puertas del recinto electoral.

Luego de los resultados de las elecciones, se conocerá cómo quedan conformadas las nuevas bancadas en la Asamblea Nacional.

Dos escenarios se perfilan para la siguiente Asamblea

Leer más

Solo una persona de la tercera edad reclamó porque no pudo votar. Aunque llegó al colegio cinco minutos antes del cierre, se equivocó de junta y al encontrar la suya, la alarma ya había sonado. Intentó convencer a los militares y Carlos Zavala, coordinador del recinto. Sin embargo, las reglas son claras. Después de las 17:00 nadie puede votar.

Presencia de la ONU en el recinto electoral

En el colegio Benalcázar, uno de los colegios más tradicionales de Quito y uno de los recintos más grandes de la ciudad, estuvo un grupo de delegados de la ONU que no ofreció declaraciones a la prensa, porque su trabajo en el proceso electoral fue de asistencia técnica.

Gabriel Mato, eurodiputado y jefe de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, estuvo durante el cierre de las votaciones y el inicio del control de votos. Según su criterio, lo más importante es que ha sido una jornada en la que los ciudadanos han expresado su voluntad y han decidido y lo que falta es saber en qué sentido quieren los ecuatorianos que se dirijan los destinos del país a partir de ahora.

Misión de la Unión Europea en Ecuador

Según Mato, la Unión Europea lleva trabajando en esta misión de observación desde diciembre y su primer informe sobre lo que se ha encontrado en este tiempo lo presentarán el próximo martes 11 de febrero de 2025. Posteriormente, la Misión entregará un informe detallado con posibles recomendaciones.

Conteo de votos en Ecuador

¿Habrá segunda vuelta electoral en Ecuador? Esto dice el Exit Poll de Diego Tello

Leer más

La misión de la Unión Europea trabajó durante esta jornada con al menos 100 delegados en varios puntos del país, quienes han entregado reportes en todo el día que servirán para la elaboración de los informes. Sin embargo, adelantó que hasta el cierre de esta nota, en general no se habían presentado novedades de consideración y en general ha sido una jornada con muchos reportes de tranquilidad y transparencia.

Mencionó que pudo haber reportes de dificultades en la apertura de algún centro o que se haya impedido el ingreso de observadores a algún recinto o a algún aula.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ