Quito

Parques Quito
Romina visita el parque ubicado en La Floresta con frecuencia. Hay espacios para cambiar al bebé.Foto: Karina Defas / EXPRESO

Lúdicos e interactivos, así son los parques para la primera infancia en Quito

En 2023, en Bellavista se levantó el primer espacio para los menores hasta seis años y sus cuidadores

En Quito, la planificación de espacios verdes y parques ha estado tradicionalmente enfocada en las necesidades de los adultos, dejando de lado lugares adecuados para la primera infancia. 

Es por ello que hace varios surgió el proyecto Lapis (un programa de la Fundación Placemaking que opera a nivel regional) y en Quito, desde 2023 se lo bautizó como Lapis-Recorridos Con Sentidos, con el fin de implementar áreas seguras, ecológicas y adaptadas para niños desde su nacimiento hasta los seis años, así como para sus cuidadores. 

Le invitamos a leer: En ocho meses se sancionó a 272 motociclistas en Quito, ¿cuál es la multa?

Av. Manuel Córdova Galarza

Un tramo de la av. Manuel Córdova Galarza se cerrará dos días, ¿por qué?

Leer más

El primer parque habilitado dentro de este programa se ubicó en el barrio Bellavista, en el norte. María de los Ángeles Fernández llevaba a su nieta cuando apenas tenía ocho meses. Lo recuerda como un espacio seguro, donde incluso la bebé podía gatear.

La recepción del lugar fue positiva en la comunidad, lo que impulsó la gestión para replicar el modelo en otros sectores. El más reciente se inauguró en La Floresta. Fernández menciona que se transformó un área previamente destinada a ferias en un parque infantil, tras un proceso participativo con vecinos y cuidadores.

Elena Rodríguez, coordinadora del proyecto, que involucra a distintas organizaciones de la sociedad civil, y parte de la fundación Plural, destaca la importancia de que la ciudad cuente con espacios amigables para la primera infancia, que sean cómodos, inclusivos y se acerquen a la naturaleza.

¿Dónde se ubican los parques?

Este proyecto ha permitido la implementación de otros parques en barrios como La Cocha (La Merced), Ecuador (Calderón), Solidaridad (Quitumbe) y el más reciente en La Floresta. Cada uno de estos espacios responde a las necesidades específicas de la comunidad, con un diseño basado en la participación activa de los moradores, explica Ricardo Buitrón, quien estuvo a cargo del trabajo constructivo y de implementación.

Para Miriam Ango, dirigente del barrio La Cocha, acceder a parques infantiles en zonas rurales es complicado, pero con el trabajo conjunto se logró hacerlo. Menciona que el área ha significado un cambio positivo en la comunidad, revitalizando el espacio con colores y vida, lo que ha motivado a los vecinos a velar por su mantenimiento y limpieza.

Parques Quito
El parque cuenta con un juego de sonidos y de memoria, columpios, un hotel de bichos, un saltarín.Foto: Karina Defas / EXPRESO

Rodríguez resalta que el enfoque colaborativo ha sido clave para el desarrollo de estos espacios y también para la sostenibilidad de los mismos.

De su parte, Dennisse Carrillo, de la fundación Yura, explica que el concepto de cada parque y su implementación se hizo pensando en cada contexto. “No es la misma realidad la que viven los niños y niñas de Calderón y de La Floresta, por eso hubo una mediación pedagógica relacionada con adaptar las necesidades del espacio y territorio”, detalla.

Además se generan pedagogías alternativas que permiten el aprendizaje interactivo y lúdico en el espacio público, recalca Carrillo.

Más allá de la infraestructura, Buitrón señala que el proyecto ha generado un sentido de apropiación en la comunidad, incentivando el cuidado del entorno y la participación en actividades de mantenimiento, como mingas de limpieza y el riego de las plantas nativas que se sembraron en cada uno de los parques.

“Todos los barrios se merecen lo mejor. El objetivo es que los espacios sean de calidad, independientemente del lugar que se ubiquen, para una población que ha sido invisibililizada”, finaliza Carrillo.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!