Quito

Metro de Quito
En un tramo del carril del Metro de Quito se detectaron dos fisuras.Foto: Ángelo Chamba

Mantenimiento del Metro de Quito: Gerente comparecerá ante el Concejo

Juan Carlos Parra fue convocado para la sesión del 11 de febrero de 2025

El Metro de Quito nuevamente está en el ojo de la tormenta luego de que se conociera que se dio de baja el proceso de contrato de mantenimiento correctivo y preventivo que se inició en agosto de 2024. 

Y no solo eso. El 5 de febrero de 2025 también se reveló un informe del consorcio a cargo del mantenimiento del sistema que detectó fisuras en un tramo del carril. Se realizaron tres inspecciones: una en octubre, otra en noviembre y la última en diciembre pasado.  

Le invitamos a leer: Fisuras en el Metro de Quito: ¿Un Riesgo para la seguridad a largo plazo?

Ciclovía en la av. De La Prensa

Quito: Dos buses chocan y destruyen bolardos de nueva ciclovía

Leer más

El 11 de noviembre, una prueba de ultrasonido detectó la presencia de dos fisuras de 60 milímetros (mm) de longitud y 15 mm de profundidad cada una. Mientras que en la del 24 de diciembre se confirmó que una de ellas había incrementado su profundidad a 24 mm.

En la sesión del 4 de febrero de 2025, ocho concejales pidieron al alcalde Pabel Muñoz que convoque a una reunión extraordinaria urgente para que comparezca el gerente del Metro, Juan Carlos Parra, y explique lo sucedido con el proceso de contratación de mantenimiento correctivo y preventivo que fue dado de baja.

Los ediles solicitaron que la sesión se realice el 6 de febrero, pero el pedido no tuvo respuesta. Sin embargo, el punto sí se incluyó en la convocatoria del 11 de febrero. Es el último que se tratará ese día. 

"Presentación sobre el proceso de contratación del subsistema de mantenimiento de rieles, túneles, electromecánicos y comunicaciones internas, su estado actual de mantenimiento y acciones realizadas para la operación de la primera línea del Metro de Quito a cargo del Gerente General de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito", se lee en la convocatoria. 

Hace seis meses inició el proceso

El concejal Bernardo Abad recordó que el proceso se inició hace seis meses y ahora el contrato para el mantenimiento preventivo y correctivo se declaró desierto. "El Metro no tiene contrato lo cual es muy preocupante", dijo.

Para Abad, el trámite era indipensable, tomando en cuenta que el contrato con Acciona finalizó el 31 de diciembre de 2024.

“El monto que se proponía para licitación era de $ 55 millones. Acciona propone continuar con el mantenimiento correctivo y preventivo por $ 130 millones y otra empresa (Consorcio ASCH) por $ 36 millones. Ganan la licitación y es adjudicada pero no hay garantías, por lo cual no se puede firmar el contrato”, detalló.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!