Quito

Mantenimiento vial en Quito: ¿Qué calles estarán cerradas y por cuánto tiempo?

Hay cierres viales en la avenida Llira Ñan, Francisco Matis y en la Simón Bolívar 

Desde el 16 de abril de 2025 se iniciaron los trabajos de mantenimiento víal en distintos sectores de Quito. Debido a ello hay cierres viales específicamente en la avenida Llira Ñan (sur), Francisco Matiz (centro) y Simón Bolívar (norte).

Le invitamos a leer: Las comunas impulsan su propia propuesta para cuidar el Ilaló

Centro Histórico Quito

¿Qué pasa con el patrimonio de Quito? Denuncia pone al Municipio bajo la lupa

Leer más

Para no alterar el tránsito vehicular, en la avenida Simón Bolívar los trabajos de mantenimiento y recuperación de la calzada asfáltica se desarrollarán solo en horario nocturno, en conformidad con el decreto de emergencia por lluvias vigente en nuestra ciudad, señaló el Municipio.

Así, el cierre vial se realiza desde el 16 de abril, de 21:00 a 05:00. Esta inhabilitación afecta solo al sentido sur-norte. La intervención comenzó en el redondel de Zámbiza hacia el sur, implementando todas las medidas de seguridad necesarias.

Trabajos en Quitumbe

La rehabilitación de la avenida Llira Ñan, en Quitumbe (sur), avanza con trabajos en un segundo tramo. Por ello, desde el 17 de abril, y por 30 días, hay un cierre entre la avenida Amaru Ñan hasta la avenida Cóndor Ñan.

También se realiza un mantenimiento técnico en la avenida Rumichaca Ñan, en el mismo sector, y en la calle Francisco Matiz, en Puengasí, programados desde el 16 de abril.

En la avenida Rumichaca Ñan está programado el cierre parcial por sentido de circulación por seis días desde la avenida Cóndor Ñan hasta la avenida Guayanay Ñan, de 04:00 a 14:00.

El Municipio informó que en la calle Francisco Matis (Puengasí) se ejecuta el cierre parcial, hasta el 20 de abril, en el tramo desde la calle Pedro Pinto hasta Cordillera del Cóndor, de 06:30 a 17:00.

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) ha establecido rutas alternas, desvíos y más medidas temporales para facilitar la movilidad durante estos trabajos en cada sector. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!