
La Mariscal revive de a poco tras un gran letargo
Negocios reabren y otros nuevos comienzan a aparecer. La vida nocturna se reanima
Parejas y grupos de amigos de hasta cuatro personas esperando por ingresar a un restaurante y los denominados enganchadores son parte nuevamente de La Mariscal.
En locales de vías como la Juan León Mera, Amazonas, Reina Victoria, ya se empieza a constatar el incremento de clientes en negocios y la reapertura o inauguración de locales, como restaurantes, minimárkets, entre otros. Negocios que en los meses más duros de la pandemia quedaron vacíos, nuevamente son ocupados. Cevicherías, restaurantes de comida mexicana, tiendas de frutos secos, entre otros, abren sus puertas.
Carlos Andrade abrió un minimárket-cafetería en semanas pasadas en la avenida Amazonas (centro-norte de la ciudad), debido a los menores costos en arriendos. “Decidí arriesgarme y por ahora no me ha ido mal”, aseguró el comerciante.
- Desempleo: Hasta marzo de este año, más de 125 mil personas no tenían empleo en Quito, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Quito presenta la tasa más alta de desempleo por ciudades, según los reportes del INEC, superando a urbes como Guayaquil y Cuenca.
- Ventas: Entre abril y junio de 2021, las ventas locales del sector privado se habrían elevado un 37 %, en comparación con el mismo período de 2020, según proyecciones de la Dirección Técnica de la Cámara de Industrias y Producción (CIP), presentadas semanas atrás por el gremio empresarial.
“En la (Plaza) Foch se ha notado que han ido reabriendo varios locales, pero no muchos tampoco. El nivel de gente que hay un viernes es la quinta parte de lo que había antes de la pandemia”, señaló David Hernández, director técnico de la iniciativa La Mariscal Sur.
En el caso de los hoteles, también hay un “ligero” incremento de la ocupación. Establecimientos como el Hilton Colón, Mercurie o Reina Victoria cuentan con una ocupación hotelera del 25 %, dato que refleja una mejoría, aunque todavía lejos de los niveles prepandemia, detalló Norman Bock, presidente ejecutivo de la Asociación de Hoteles Quito Metropolitano.
En esta misma época del año pasado, la ocupación de los hoteles grandes de La Mariscal llegó al 10 %. Pese a la mejoría del 25 %, no se equipara a los niveles prepandemia de ocupación del 60 %, sostuvo Bock.
Pero también hay sitios de hospedaje que no logran levantarse. Uno de ellos es el hotel Nu House, que se sitúa en plena Plaza Foch. Por ahora, el lugar no tiene planificado reabrir sus puertas.