
Quito lanza campaña para frenar los excrementos de perros en espacios públicos
“Haz tu parte, recoge su arte” busca reducir la contaminación ambiental causada por heces de mascotas. Conoce los detalles
La escena es tan familiar como incómoda: un parque lleno de vida, niños que corren detrás de una pelota, personas que trotan o pasean a sus mascotas, y justo en medio del sendero… un excremento de perro olvidado. Es un detalle que parece menor, pero que carga consigo consecuencias mayores: afecta la salud pública, contamina el ambiente y deteriora la convivencia en los espacios que compartimos como ciudad.
Le invitamos a que lea: Semana Santa: Los Diablos de La Merced mantienen viva la fe y la tradición
¿En qué consiste la campaña “Haz tu parte, recoge su arte”?
Para hacer frente a esta problemática, la Unidad de Bienestar Animal (UBA) del Municipio de Quito lanzó la campaña “Haz tu parte, recoge su arte” , una iniciativa que mezcla creatividad, humor y educación para visibilizar una conducta que, aunque simple, sigue siendo ignorada por muchos: recoger las heces de las mascotas en el espacio público.
Más allá de una molestia visual o un mal olor del pasajero, el no recoger los desechos de los perros puede tener impactos graves. En invierno, las lluvias arrastran los excrementos hacia alcantarillas, quebradas y ríos, generando contaminación de fuentes de agua. En verano, al secarse, las heces liberan gases y partículas que se dispersan en el aire, con potenciales efectos respiratorios, especialmente en niños y adultos mayores.
Según la UBA, con el eslogan “Haz tu parte, recoge su arte”, la iniciativa apela al orgullo de cuidar el entorno común, invitando a transformar un acto rutinario —recoger las heces— en un gesto de civismo y corresponsabilidad.

Una campaña interactiva
Para lograrlo, la UBA ha diseñado una serie de acciones que combinan humor, participación y educación. Uno de los elementos más llamativos será la presencia del Popó Gigante con Actitud , una figura lúdica y animada que recorrerá distintos puntos de la ciudad interactuando con los ciudadanos, repartiendo premios simbólicos y entregando información sobre tenencia responsable.
A este curioso personaje se suman otras propuestas creativas como la Zona Selfie , un espacio decorado con mensajes alusivos a la campaña donde los visitantes podrán tomarse fotos y compartirlas en redes sociales con el hashtag #YoRecojoSuArte , incentivando así la difusión del mensaje a través de canales digitales.
Además, la campaña incluye una intervención urbana con mensajes reflexivos y educativos , y una trivia de tenencia responsable con incentivos como bolsas biodegradables y el sello de Tutor Responsable , una distinción otorgada a quienes demuestran buenas prácticas en el cuidado de sus mascotas.