![WhatsApp Image 2025-02-12 at 15.17.23](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/02/12/67ad12604a280.jpeg)
Metro de Quito detectó una fisura menor previo al análisis de octubre 2024
Las autoridades investigan las causas de estas fisuras. Conoce más detalles
Durante la sesión del Concejo Metropolitano de Quito, realizada el 11 de febrero, el gerente del Metro de Quito, Juan Carlos Parra, informó sobre la detección de una nueva fisura en el sistema de transporte subterráneo. Esta se suma a las dos previamente identificadas en octubre de 2024, ubicadas en el tramo entre las estaciones El Recreo y La Magdalena.
Una nueva fisura en el Metro
Le invitamos a que lea: Inspectores de la AMC adoptan bodycams para mayor seguridad y transparencia
Parra reveló que la nueva fisura fue encontrada entre las estaciones Solanda y Morán Valverde, en el sur del túnel. Aseguró que se está llevando a cabo una investigación exhaustiva para determinar el origen del problema y garantizar la seguridad del sistema.
Además, indicó que esta nueva fisura, al parecer, fue de menor complejidad y ya fue atendida, lo que explicó su falta de notoriedad en reportes anteriores.
En tensa sesión del Concejo Metropolitano, el concejal Andrés Campaña criticó la falta de un plan de mantenimiento del Metro de Quito, pidiendo respuestas claras y responsabilidad en su gestión.
— Diario Expreso (@Expresoec) February 12, 2025
Esto pasó 👉 https://t.co/kAmCzC35V0 pic.twitter.com/ZlW5Lrl3ih
Raúl Talavera, asesor ferroviario del Metro, explicó que, hasta el momento, no se han determinado con precisión las causas de las fisuras; sin embargo, señaló que hay diferentes causas y podría ser por “fallas en el material o un impacto violento”.
Añadió que ya cuentan con la tecnología necesaria para detectar futuras fisuras.