Quito

Trabajadores municipales laboraban en la parte alta del talud, tras uno de los derrumbes en la vía a Nayón.
Trabajadores municipales laboraban en la parte alta del talud, tras uno de los derrumbes en la vía a Nayón.Foto: Karina Defas/ EXPRESO

Muros cubrirán taludes de la vía a Nayón, tras los derrumbes

El cierre de la antigua vía a Nayón cumple cuatro días. El Municipio trabaja para limpiar los derrumbes

Una de las conexiones entre Quito y Cumbayá está suspendida. El Municipio mantiene este 3 de abril de 2025 el cierre en la antigua vía a Nayón por cuarto día consecutivo, después de que dos derrumbes obligaran a suspender el tránsito en esa avenida que conduce hacia el valle del nororiente de la capital.

(Te invitamos a leer| Dos accidentes en Quito dejan una persona atrapada y un herido)

pago impuesto predial

Impuesto predial Quito: ¿Cuál es la fecha límite de pago y cómo hacerlo en línea?

Leer más

Los deslizamientos ocurrieron la madrugada del pasado 31 de abril y desde ese lunes no se ha podido reanudar el paso

El martes se habilitó solo un carril, pero se lo bloqueó nuevamente a las pocas horas.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) Metropolitano informó que la vía seguirá cerrada "para garantizar la seguridad en la zona, descargar los pesos en el talud" y efectuar estudios técnicos.

¿Cuándo se reabrirá la vía a Nayón?

Con ese objetivo, el Centro informó que se ejecutan cinco tareas en la zona:

  1. -Limpieza de los escombros. En inicio se removieron 320 metros cúbicos (m3) y se espera remover 360 m3 más.
  2. -Instalar muros tipo Jersey, que son estructuras prefabricadas de hormigón, para proteger las bases de los taludes.
  3. -Colocar un geomanto en la parte superior del talud y remover el material que se ha desprendido por el derrumbe.
  4. -Limpiar e inspeccionar el alcantarillado para identificar si es que existen filtraciones que afecten la estabilidad de la ladera.
  5. -Intensificar el monitoreo del talud. 

Trabajadores laboran cerca de la zona del derrumbe

TROLE BUS (14380311)

¿Qué pasó con los nuevos trolebuses? Esto responde el municipio

Leer más

El Cabildo informó que aún se mantienen los trabajos en la zona y no se ha precisado una fecha de reapertura de la vía. 

Los uniformados de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) gestionan el paso desde el redondel del Ciclista hasta Nayón. 

Este 3 de abril de 2025, los trabajadores municipales realizaban diferentes tareas en la parte alta del talud. En uno de los sitios del derrumbe se observaba un orificio entre la ladera y el recubrimiento de concreto.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!