
Nuevo proceso en el TCE contra el alcalde de Quito, Pabel Muñoz
TCE tramita denuncia contra Pabel Muñoz por presunta violencia política de género. Conoce los detalles
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, enfrenta un nuevo proceso en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), esta vez por una denuncia de presunta violencia política de género presentada por la licenciada Thanya Herrera. La acusación se dirige a Muñoz en su calidad de presidente del Pleno del Consejo Cantonal de Protección de Derechos del cantón Quito.
En un video difundido por el TCE, se observa que el sorteo de la causa tuvo lugar el 10 de abril de 2025. El caso fue asignado al juez Ángel Torres Maldonado, quien deberá decidir en los próximos días si admite o no la denuncia, en el marco de la fase de sustanciación. Este proceso se suma a los ya numerosos desafíos legales y políticos que enfrenta el alcalde.
Le invitamos a que lea: “Se ve, se siente, Noboa presidente”: así fue la celebración en las calles de Quito
Denuncias contra Pabel Muñoz
No es la primera vez que el alcalde Muñoz se encuentra en el centro de controversias legales. Desde marzo de 2025, un colectivo liderado por Néstor Marroquín impulsa una revocatoria de mandato contra el alcalde, alegando incumplimiento de funciones y proselitismo político durante las elecciones presidenciales de 2023. Este proceso requiere la recolección de más de 200,000 firmas para avanzar hacia una consulta popular que decidiría su continuidad en el cargo
Además, en 2024, el TCE sancionó a Muñoz con una multa de 9,200 dólares por infracción electoral grave, relacionada con el uso indebido de recursos públicos para apoyar a una candidata presidencial
#OjoAlTCE
— Mónica Jaramillo (@MoniJaramilloEc) April 14, 2025
La licenciada Patricia Herrera ha presentado una denuncia por violencia política de género en contra del alcalde Pabel Muñoz, en su calidad de presidente del Pleno del Consejo Cantonal de Protección de Derechos del cantón Quito.
La causa 137-2025-TCE se encuentra a… pic.twitter.com/gxWxIDcIUa
Mónica Jaramillo, presidenta del Observatorio Control Ciudadano, explicó que, de acuerdo con el artículo 10 del Reglamento de Trámites del Tribunal Contencioso Electoral, una vez que el juez de instancia revisa el expediente, dispone de un plazo de dos días para admitir a trámite la denuncia. No obstante, aclaró que la normativa no establece un plazo específico para que se verifique o revise el expediente inicialmente, lo que puede generar vacíos en cuanto a los tiempos del procedimiento.