Quito: Ordenanza de Fomento al Empleo, aprobada
Quito es la ciudad con más desempleo en el país
Con 14 votos a favor, el Concejo Metropolitano de Quito aprobó la Ordenanza de Fomento al Empleo que busca regular las políticas orientadas a reducir el desempleo en la ciudad.
El cuerpo normativo busca contribuir con el fomento de nuevas oportunidades laborales en los sectores privado y de la economía popular y solidaria, mejorar la empleabilidad de la población, en particular, de grupos vulnerables y ayudar a mantener a las personas activas en el mercado de trabajo.
Lea también: La AMT chatarrizará cerca de 5.000 carros abandonados
También apoyar a los trabajadores en el marco de una transición de un sector a otro, o de una ocupación a otra y promover la especialización de competencias del talento humano acorde a las tendencias y desafíos globales.
El concejal Wilson Merino, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, señaló que la falta de empleo es la segunda situación que agobia a los quiteños. Según mencionó en el debate que se desarrolló el 15 de mayo de 2024, en el primer trimestre del año se registró un 8,8 % de desempleo, lo que supera el promedio de la cifras nacional que es de 3,6 %.
La situación no ha variado desde el año pasado. De acuerdo con cifras del INEC, el desempleo pasó de 7,8 % a 8,3% entre el segundo y el tercer trimestre de 2023, lo que convierte a Quito en la ciudad con más desempleo en el país.
Las mujeres y los jóvenes son los grupos más afectados. Solo una de cada dos participan en el mercado laboral y el 7 % de los graduados en universidades logran insertarse en el campo laboal.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!