Quito

WhatsApp Image 2025-02-10 at 12.10.11
El consumo de agua de los quiteños se redujo en un mínimo porcentajeGUSTAVO GUAMAN

Pabel Muñoz: "No habrá modificaciones en tarifas de agua por el momento"

¿Subirá la tarifa del agua en Quito? Esto dice el alcalde de Quito, Pabel Muñoz 

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, informó este 10 de febrero que está a la espera de los análisis sobre la implementación de una tarifa diferenciada para el cobro del agua potable, la cual requeriría la aprobación de una ordenanza. Sin embargo, aclaró que, por el momento, no habrá modificaciones en las tarifas, ya que primero se busca reducir el consumo de agua en la ciudad.

Cómo avanza el consumo del agua en la ciudad?

"Yo creo que es un plan de mediano y largo plazo", afirmó Muñoz, destacando que, hasta ahora, el consumo promedio ha bajado de 146 a 142 litros por habitante.

Los uniformados de la AMT controlarán el paso en los lugares de Quito, en donde se mantengan los cierres viales.

Calles cerradas Quito hoy 10 de febrero de 2025

Leer más

Le invitamos a que lea: Rescatan a seis excursionistas en el Rucu Pichincha

Otro eje de acción de la administración municipal es la mejora en la atención de fugas. Actualmente, los informes son resueltos en un promedio de dos días, mientras que antes tomaban hasta ocho, debido a la falta de repuestos en la empresa responsable. Además, se está avanzando en el uso de tecnología satelital para detectar presencia de agua en el subsuelo y prevenir fugas antes de que sean visibles en la superficie.

Sobre posibles cambios en el esquema tarifario, el alcalde reiteró que cualquier decisión dependerá de la evolución de estas medidas. En caso de aplicar, no se trataría de un incremento general, sino de un enfoque en los grandes consumidores.

Finalmente, Muñoz anunció controles estrictos sobre las lavadoras de autos, algunas de las cuales han incurrido en irregularidades, como el uso de doble medidor o la falta de conexión a un medidor de agua.

"Los primeros ejes de trabajo son control, mejoras técnicas para reducir fugas y una campaña de concienciación para reducir el consumo de agua", concluyó el alcalde.

Senderos Quito

¿Cuánto costará un nuevo sendero seguro en Quito?

Leer más

Exhorto del Concejo Metropolitano

En la sesión del 19 de noviembre de 2024, el Concejo Metropolitano aprobó con 12 votos a favor y ocho en contra un exhorto al alcalde Muñoz para que, a través de las entidades competentes, se realice un diagnóstico sobre la viabilidad de implementar una tarifa diferenciada para el cobro del agua potable en la ciudad.

El edil Adrián Ibarra, quien presentó la propuesta, argumentó que "quien más consume o derroche el líquido vital sea el que más pague". La iniciativa generó un debate intenso en el Concejo, reflejando distintas posturas sobre la posible medida.

El diagnóstico deberá realizarse en un plazo de 90 días e incluir un análisis sobre el consumo actual y la posible implementación de la tarifa mediante una ordenanza o acto normativo.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.