
Padres organizan plantón contra docente acusado de abuso sexual en Quito
Padres de familia organiza un plantón en Quito para evitar que un docente acusado de abuso infantil quede en libertad
Un grupo de padres de familia ha convocado un plantón para el jueves 24 de abril en la Unidad Judicial de Rumiñahui, con el objetivo de evitar que un docente acusado de abuso sexual contra niños de seis años sea liberado. El acusado, un profesor de Educación Física de un colegio ubicado en el Valle de Los Chillos, suroriente de Quito, enfrenta 15 denuncias por abuso sexual a menores.
Le invitamos a que lea: Alerta en el hospital Carlos Andrade Marín de Quito por amenazas y extorsiones
15 niños serían víctimas de abuso
Los padres han compartido relatos desgarradores sobre los traumáticos momentos que vivieron sus hijos durante las clases de Educación Física. Según los testimonios, los menores confesaron que eran víctimas de abuso sexual por parte del docente, quien los amenazaba para que no revelaran los hechos. "Es un peligro para la ciudad. Aunque nuestros hijos ya no serán atacados por él, si sale en libertad otros niños estarán en riesgo. Es un pedófilo", expresó una madre de familia.
La indignación de los padres también se dirige hacia el colegio, al que acusan de negligencia y falta de apoyo. "Pagamos más de 300 dólares de pensión para que los cuiden, pero el colegio también es responsable. Desde enero hemos denunciado las irregularidades, pero no hemos recibido respaldo. Técnicamente estamos solos", lamentó la madre de familia.
Entre las irregularidades señaladas, se menciona la ausencia de un Departamento de Consejería Estudiantil (DECE) en el colegio, que atiende a 83 niños de entre 2 y 6 años. La alerta inicial surgió cuando un niño comenzó a llorar y a buscar excusas para no asistir a clases. Posteriormente, confesó que un compañero le había tocado sus partes íntimas, lo que llevó a descubrir que el profesor de Educación Física promovía juegos sexuales entre los niños.
El docente fue detenido el lunes 24 de marzo tras una llamada al 911, y al día siguiente se realizó la formulación de cargos. A pesar de las denuncias y los testimonios, el acusado busca salir en libertad, lo que ha generado preocupación y movilización entre los padres de familia.
Por su parte, la ministra de Educación, Alegría Crespo, informó el pasado 11 de abril sobre la detención del docente y aseguró que las autoridades del Ministerio de Educación y la Fiscalía están apoyando la investigación. Crespo también ordenó la aplicación de procedimientos de intervención en el colegio, conforme al Acuerdo Ministerial Nro-Mineduc-2023-00009-A, con el fin de garantizar el derecho a una educación de calidad y la continuidad del servicio educativo.
¡Tolerancia cero a la violencia en las aulas! He dispuesto a la Subsecretaría del DMQ @EducacionZ9_Ec actuar con contundencia ante cualquier denuncia de violencia escolar.
— Alegría Crespo Cordovez (@AlegriaCrespo) April 11, 2025
Activamos protocolos y rutas de actuación en las instituciones educativas. En el caso de la unidad…