Quito

Centro Histórico Quito
La asambleísta cuestionó el trabajo de conservación del patrimonio en el Centro Histórico.foto: archivo

¿Qué pasa con el patrimonio de Quito? Denuncia pone al Municipio bajo la lupa

Nataly Morillo presentó un pedido formal a la Contraloría para que se realice un examen especial

Una nueva solicitud ingresó a la Contraloría General del Estado, poniendo nuevamente en el centro del debate al Municipio de Quito. La asambleísta oficialista, Nataly Morillo, presentó un pedido formal para que se realice un examen especial al Gobierno Autónomo Descentralizado de la ciudad, argumentando un presunto mal uso de recursos públicos destinados al patrimonio arquitectónico y cultural.

Le invitamos a leer: ¿Qué dijo Pabel Muñoz tras la victoria de Daniel Noboa?

WhatsApp Image 2025-04-12 at 13.04.16

Quito: Una joya escondida en la biblioteca de San Agustín

Leer más

Según la legisladora, no se estarían cumpliendo las obligaciones de conservación de los espacios históricos, lo que pone en riesgo el legado arquitectónico de la capital.

Reacción del Municipio

Tras conocer la solicitud, el Municipio rechazó las declaraciones de Morillo a través de un comunicado oficial publicado el 10 de abril de 2025, asegurando que ha invertido cerca de 32 millones de dólares en la preservación del patrimonio de Quito y que este año se destinarán 20 millones adicionales.

En el documento, la administración municipal también cuestionó lo que calificó como una “falta de conocimiento sobre los esfuerzos realizados en favor del patrimonio”, recordando que el Gobierno central mantiene una deuda con la capital de más de 90 millones de dólares, solo entre enero y marzo de 2025.

Entre las acciones destacadas por el Cabildo se encuentra la transformación de 12 manzanas del Centro Histórico, con especial énfasis en la calle Benalcázar, así como la recuperación de sectores tradicionalmente olvidados, como Loma Grande y Toctiuco. Además, mencionó la revitalización del Centro de Arte Contemporáneo.

Pugna con el Ministerio de Cultura

El debate en torno a la preservación patrimonial ya había generado tensiones en marzo pasado, cuando la construcción de un edificio en Guápulo derivó en un enfrentamiento entre el Ministerio de Cultura y el Municipio. 

La obra fue suspendida por la Agencia Metropolitana de Control (AMC) por no contar con las medidas de protección necesarias, aunque el Ministerio argumentó que, además, incumplía con los requisitos de declaratoria patrimonial del núcleo histórico de Guápulo.

De su parte, José Morales, secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial, aseguró que la obra ha cumplido con todas las normativas y que no existen irregularidades en el proceso.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!