Quito

TRAFICO EN LA CAPITAL
Quienes incumplen la medida son sujetos a cuantiosas multas.Cortesía

Pico y placa para el 23 de abril en Quito: horarios, multas y parqueaderos de borde

La medida rige en dos franjas horarias y contempla sanciones económicas, pero también alternativas para los conductores

La medida de restricción vehicular conocida como “Pico y Placa” estará vigente en Quito el miércoles 23 de abril, con el objetivo de reducir la congestión vehicular en horas pico y fomentar el uso de transporte alternativo. Ese día, no podrán circular los vehículos cuyas placas terminen en los dígitos 5 y 6, en los horarios establecidos de 06:00 a 09:30 y de 16:00 a 20:00.

La medida se aplica únicamente dentro del perímetro urbano de Quito y es supervisada por agentes de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), así como por cámaras de videovigilancia distribuidas estratégicamente en toda la ciudad. Los conductores que incumplan con la restricción se exponen a multas económicas y sanciones administrativas.

Radares Quito

¿Han emitido sanciones los radares de velocidad en Quito?

Leer más

Las multas por violar el Pico y Placa son progresivas. La primera infracción conlleva una multa del 15% del salario básico unificado ($70), la segunda equivale al 25% del SBU, y la tercera puede llegar al 50% del salario. 

¿Cuáles son las excepciones al Pico y placa?

Existen varias excepciones a esta normativa. Vehículos eléctricos, de emergencia, de transporte escolar debidamente autorizados, motocicletas, y aquellos que trasladen a personas con discapacidad pueden circular sin restricción. También están exentos los autos pertenecientes a funcionarios públicos con credencial, así como los de diplomáticos y prensa.

Para facilitar la movilidad y fomentar el uso del transporte público, el Municipio de Quito recuerda a los ciudadanos que están disponibles los denominados “estacionamientos de borde”. Estos espacios se encuentran en las entradas principales de la ciudad, como El Condado, Cuscungo, Zámbiza y La Y. Desde allí, los usuarios pueden tomar transporte público hacia el centro y otras zonas del Distrito Metropolitano.

El sistema de estacionamientos de borde tiene un costo accesible y busca evitar que los conductores ingresen al área restringida. Estos estacionamientos operan desde las 05:30 hasta las 21:00, y algunos cuentan con vigilancia y facilidades como baños y cafeterías, lo que los convierte en una alternativa conveniente y segura.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!