Quito

DERROCAMIENTO DE ESTRUCTURAS BICENTENARIO_02
La medida viene acompañada de cuantiosas infracciones para quienes las incumplan.Karina Defas

Pico y Placa en Quito: Horarios, multas y excepciones para el 11 de abril

Descubre qué placas no pueden circular durante la aplicación de la restricción, que rige en el caso urbano

Este viernes 11 de abril, el sistema de restricción vehicular Pico y Placa estará vigente en Quito. Esta normativa busca reducir la congestión vehicular en las horas pico dentro del perímetro urbano de la ciudad. La medida se aplica en dos horarios: de 06:00 a 09:30 en la mañana y de 16:00 a 20:00 en la tarde. 

Las personas de la tercera edad, con discapacidad y los autos oficiales están exentos de la medida, que el viernes 11 de abril está vigente para los autos y motos con placas terminadas en 9 y0. Esta tampoco aplica para los vehículos eléctricos y para el transporte rural. 

Los conductores que no respeten esta restricción enfrentarán sanciones económicas según la normativa vigente:

  • Primera infracción: USD 70,50 (15% del Salario Básico Unificado - SBU).
  • Segunda infracción: USD 117,50 (25% del SBU).
  • Tercera infracción o más: USD 235 (50% del SBU).

Recuerde que, desde fines de 2024 cuando cambió la normativa municipal, los vehículos infractores ya no podrán ser trasladados a los Centros de Retención Vehicular de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT)

Vías cerradas por trabajos en Quito

En cuanto a las vías cerradas por trabajos, se reportan las siguientes afectaciones:

  1. Avenida De Los Conquistadores: Cerrada debido a trabajos de estabilización de taludes en el sector de Guápulo. Se recomienda utilizar la avenida Simón Bolívar como ruta alterna.
  2. Calle Luis Cadena y Nela Martínez (sector Conocoto): Cerradas por labores de limpieza tras un aluvión reciente.
  3. Autopista Manuel Córdova Galarza: Cerrada en el tramo hacia La Pampa por trabajos de rehabilitación vial. La avenida Simón Bolívar es la vía alterna sugerida.

Las autoridades municipales instan a los conductores a planificar sus rutas con anticipación y respetar las señales de tránsito para evitar inconvenientes.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.