
Pico y placa Quito hoy: ¿se suspende este jueves 17 de abril por feriado nacional?
No habrá restricción vehicular en el Distrito Metropolitano por decreto presidencial. Así funcionará la medida
Quito suspenderá la medida del Pico y placa el jueves 17 de abril de 2025, debido a la jornada de descanso establecida en el Decreto Ejecutivo 226 firmado por el presidente Daniel Noboa. Esta disposición aplica a todos los ciudadanos del país y afecta directamente a la movilidad en la capital ecuatoriana.
La restricción vehicular Pico y placa en Quito se retoma el lunes 21 de abril, para los automotores cuyas placas terminan en 1 y 2. Mientras tanto, el jueves 17 no habrá sanciones por circular libremente, ya que la medida queda suspendida en todo el Distrito Metropolitano.
¿Qué es el Pico y placa en Quito y cómo funciona?
El Pico y placa es una medida de restricción vehicular implementada en Quito con el objetivo de reducir la congestión vial. Se aplica de lunes a viernes en horarios pico (de 06:00 a 09:30 y de 16:00 a 20:00), dependiendo del último dígito de la placa del vehículo.
¿Quiénes están exentos del pico y placa?
Durante los días habituales, algunos vehículos están exentos del Pico y placa en Quito. Las excepciones incluyen:
- Vehículos de emergencia (ambulancias, policía, bomberos)
- Transporte público colectivo
- Transporte comercial rural
- Vehículos conducidos por personas de la tercera edad o con discapacidad
- Vehículos oficiales y del cuerpo diplomático
- Vehículos eléctricos o de cero emisiones
¿Cuáles son las multas por incumplir el pico y placa en 2025?
Las sanciones por circular en días no permitidos según el esquema del Pico y placa en 2025 son las siguientes:
- Primera infracción: $70,50
- Segunda infracción: $117,50
- Tercera y siguientes: $235
Importante: Estas multas no se aplican el 17 de abril, ya que la restricción ha sido suspendida por el feriado.
Vías más congestionadas de Quito
Aunque se suspenda el Pico y placa, varias avenidas en Quito presentan alto flujo vehicular en horarios clave. Las más congestionadas son:
- Avenida Simón Bolívar
- Autopista General Rumiñahui
- Avenida Mariscal Sucre
- Túnel Guayasamín
- Avenida Velasco Ibarra
Se recomienda a los conductores planificar sus recorridos y tomar rutas alternas para evitar demoras.
Controles viales durante Semana Santa en Quito
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) intensificará los operativos de control durante Semana Santa en Quito. Las acciones se realizarán en:
- Terminales interprovinciales de Quitumbe y Carcelén
- Avenidas estratégicas: Simón Bolívar, Interoceánica, Maldonado, redondel del Condado y Panamericana Norte
Los agentes verificarán la documentación de los conductores, condiciones del vehículo y el uso obligatorio del cinturón de seguridad.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ