
Pico y placa en Quito: Ya no le pueden retener el vehículo por violar la norma
Los concejales aprobaron un cambio en la medida de Pico y placa
En la sesión del 24 de diciembre de 2024 del Concejo Metropolitano, los ediles aprobaron un cambio en la medida de Pico y placa que rige en Quito.
Con la reforma ya no se retendrá al vehículo que incumpla la norma. Así, la medida permitirá a los conductores infractores pagar solo la multa correspondiente, sin que sus autos sean trasladados a los Centros de Retención Vehicular (CRV).
Le invitamos a leer: Impuesto predial en Quito: ¿Hasta cuándo aplica el descuento del 10%?
La presidenta de la Comisión de Movilidad, Fernanda Racines, explicó que el objetivo de la reforma es simplificar el proceso y aliviar la carga económica tanto para los conductores como para el Municipio.
Multa por incumplir la medida
La Ordenanza Metropolitana establece multas económicas para quienes infrinjan la normativa. La primera vez es de $ 70,50 (15% del salario básico unificado, SBU), la segunda $ 141,00 (30% del SBU) y en caso de reincidencia $ 235,00 (50% del SBU).
Recuerde que el Pico y placa se aplica de acuerdo al último dígito de la placa, de lunes a viernes en dos franjas horarias: de 06:00 a 09:30 y 16:00.
El lunes corresponde a los vehículos que terminan en 1 y 2, el martes 3 y 4, miércoles 5 y 6, jueves 7 y 8 y viernes 9 y 0.
Costo económico de la reforma
En la sesión del 24 de diciembre, Racines señaló que el costo de movilizar un vehículo infractor con grúa puede ser de entre 50 y 70 dólares, sin contar con la multa, lo que representaba una carga innecesaria para los ciudadanos, así como para el Municipio.
Sin embargo Racines aclaró que el usuario podrá ser sancionado hasta dos veces por día. “Si la persona es multada en la mañana, no implica que en la franja horaria de la tarde pueda circular libremente”.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!