
Pico y placa en Quito: las restricciones de movilidad para el 25 de febrero
La medida se aplica en la capital de lunes a viernes a horas pico para reducir la congestión
El Pico y Placa que rige este martes 25 de febrero en la capital es para los vehículos y motocicletas con placas que terminan en 3 y 4 en el Distrito Metropolitano de Quito. Aplica desde las 06:00 hasta las 09:30, y en la tarde de 16:00 a 20:00.
Los conductores que infrinjan la norma por primera vez recibirán una sanción de$ 70.50 (15% del SBU), y esta irá en aumento a $ 141.00 (30% del SBU) por la segunda infracción y a $ 235.00 (50% del SBU) por la tercera vez.
Los días feriados y de fin de semana hay libre circulación vehicular. También se debe recordar que la medida no aplica para personas de la tercera edad, personas con discapacidad y vehículos oficiales.
Se refuerzan los controles viales en la urbe
El pasado fin de semana, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) realizó 60 operativos en las vías de la ciudad con la finalidad de reducir siniestros. Los operativos se concentraron en detectar estado de embriaguez, competencias en la vía pública, control a motos e invasión del carril exclusivo.
Entre el 22 y 23 de febrero se registraron 28 siniestros, 21 lesionados y dos fallecidos.
Con el fin de reducir los índices, la entidad indicó que en los días previos al feriado de carnaval se intensificarán los operativos en las vías con mayores índices de siniestralidad, entre ellas las avenidas Simón Bolívar y Mariscal Sucre
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!