Quito

El Trébol tránsito
En horas pico, el tránsito se caotiza en la capital por lo que la medida se aplica en dos horarios.Foto: Franklin Jácome

Pico y placa en Quito: estas son las restricciones para el 5 de febrero

La medida se aplica de lunes a viernes dentro de casco urbano. No esta vigente los fines de semana

El Pico y placa en Quito rige este miércoles 5 de febrero para los autos y motos con placas que terminan en 5 y 6 desde las 06:00 hasta las 09:30 y en la tarde y noche de 16:00 a 20:00.

La normativa, diseñada para reducir la congestión vehicular, funciona de lunes a viernes. No está vigente los fines de semana o feriados.

calles en mal estado

Autopista General Rumiñahui necesita reparación urgente, claman los usuarios

Leer más

Los vehículos que pertenecen a adultos mayores, personas con discapacidad, vehículos eléctricos y los oficiales pueden circular con normalidad a cualquier hora.

¿Cuáles son las multas por incumplir el Pico y Placa?

Los conductores que infrinjan la norma por primera vez recibirán una sanción de$ 70.50 (15% del SBU), y esta irá en aumento a $ 141.00 (30% del SBU) por la segunda infracción y a $ 235.00 (50% del SBU) por la tercera vez.

Recuerde que su vehículo ya no podrá ser trasladado a los patios de retención vehicular de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT).

Estacionamientos de borde, abiertos al público

La medida se aplica en el norte hasta la avenida de Los Narcisos, y teniendo como puntos de referencia, la Escuela Superior de la Policía y el Puente Villorita. El otro límite vehicular es la avenida Simón Bolívar, donde se acaba la restricción vehicular. esto rige desde Intercambiador de La Granados e Intercambiador de Carapungo.

Finalmente, al oeste, la av. Mariscal Sucre hasta la intersección de la av. Manuel Córdova Galarza, conocido como el redondel El Condado.

Sin embargo, para quienes necesiten esperar el cese del horario de restricción para poder circular dentro de la ciudad, existen los estacionamientos de borde. Estos son gratuitos y el único requisito para hacer uso del servicio es que la placa del auto coincida con la restricción vehicular. 

Están ubicados en Cuscungo, Zámbiza y El Condado.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!