Quito

57683
Un agente antinarcóticos es procesado por presunta concusión en QuitoFreepik

Policía de Quito procesado por exigir soborno a detenido en operativo antidrogas

Estalin Paúl enfrenta cargos de concusión tras exigir dinero a un detenido en un operativo antidrogas en el sur de Quito.

Un agente antinarcóticos de la Policía Nacional, identificado como Estalin Paúl, enfrenta cargos por presunta concusión tras solicitar un soborno de 3.000 dólares a un detenido durante un operativo en el sur de Quito, llevado a cabo en julio de 2023. El detenido, aprehendido por presunto tráfico de drogas, fue llevado por el agente a "pasear" antes de ser ingresado a la Unidad de Flagrancia.

El agente pedía 800 dólares 

Según la acusación presentada por la Fiscalía especializada en Administración Pública durante la audiencia de formulación de cargos, el agente insistió en que el detenido pagara el dinero a cambio de evitar ser procesado. Ante la negativa inicial del aprehendido, quien no contaba con la cantidad solicitada, Estalin Paúl continuó presionando, diciendo: "de gana va a estar preso, deposite el dinero". Finalmente, el detenido accedió y transfirió 800 dólares a la cuenta bancaria de una prima del agente.

Según el concejal, Andrés Campaña, se habrían detectado dos fisuras en el carril del Metro de Quito.

Metro de Quito: Edil habla de "fisuras en carril"; Municipio inspecciona

Leer más

Le invitamos a que lea: Proyecto vial en la autopista Rumiñahui: Aliviaría la carga vehicular en el puente 3

Este hecho fue revelado durante las investigaciones, que incluyeron testimonios, entre ellos el de la prima del agente, quien afirmó que desconocía el origen del dinero y había sido engañada por su primo. A través de transferencias bancarias, reportes telefónicos y una pericia contable, la Fiscalía presentó los elementos de convicción que respaldan la teoría del caso.

En el marco de la investigación, también se determinó que el detenido por tráfico de drogas no fue liberado, sino que continuó siendo procesado en un caso llevado por la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti), que ya cuenta con sentencia condenatoria. La investigación sobre el posible soborno se originó a partir de este procedimiento, lo que permitió descubrir la presunta concusión.

El agente alegó que el dinero habría sido solicitado con el fin de ayudar al aprehendido a contratar un abogado. Sin embargo, su versión no ha sido aceptada por la Fiscalía, que presentó pruebas suficientes para el procesamiento del agente.

En la audiencia, el Juez Anticorrupción dictó medidas cautelares y ordenó las presentaciones periódicas y la prohibición de salida del país. Además, abrió una instrucción fiscal de noventa días para continuar con la investigación.

Marco legal

Estalin Paúl P.T. está procesado conforme al artículo 281, inciso primero, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que establece una pena privativa de libertad de tres a cinco años por el delito de concusión, una práctica que implica la obtención indebida de dinero o beneficios a través de la posición de poder que se ostenta.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO