![aeropuerto de quito](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/02/15/67b0e2b0539ed.jpeg)
Quiport advierte sobre estafas en el Aeropuerto de Quito
Estafadores están utilizando el nombre del Aeropuerto de Quito en redes sociales para engañar a usuarios. Conoce los detalles
Quiport ha emitido una alerta sobre una nueva modalidad de estafa que circula en redes sociales y que podría afectar a los usuarios del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito. Se ha detectado la presencia de perfiles falsos en diversas plataformas digitales que utilizan ilegalmente el nombre de Quiport y del Aeropuerto de Quito para difundir información engañosa.
Perfiles falsos y estafas comunes
Según Quiport, estas cuentas fraudulentas publican falsas ofertas de empleo y promueven la supuesta venta de maletas extraviadas o abandonadas dentro del aeropuerto. Los estafadores emplean diversas tácticas para engañar a las personas interesadas y obtener dinero de manera indebida.
Le invitamos a que lea: UBA rescata a dos perros en Quito tras brutal maltrato con golpes y collares de ahogo
Uno de los métodos más utilizados es la publicación de falsas oportunidades laborales. Los delincuentes contactan a los interesados y les exigen pagos bajo pretextos como capacitaciones o la garantía de contratación.
también se ha evidenciado que a través de las redes sociales ofertan venta de equipajes extraviados o abandonados en las instalaciones del aeropuerto. Los estafadores persuaden a sus víctimas haciéndoles creer que las maletas contienen objetos de valor, solicitando un pago por adelantado para su adquisición.
Advertencia y medidas de seguridad
Quiport ha enfatizado que bajo ninguna circunstancia se venden maletas extraviadas o abandonadas a través de redes sociales. Asimismo, ha reiterado que la empresa no gestiona procesos de selección de personal mediante estas plataformas ni solicita pagos a los postulantes.
Para evitar ser víctima de estos fraudes, Quiport recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales del Aeropuerto de Quito y evitar cualquier interacción con cuentas no verificadas.
En caso de identificar perfiles sospechosos, se insta a los usuarios a denunciarlos en la plataforma correspondiente para que sean desactivados y no continúen realizando actividades ilícitas.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!