
Quito: 10 detenidos y 8 autos retenidos en control a conductores en estado etílico
Agentes de policía, AMT y metropolitanos realizaron tres operativos en el norte y sur de Quito
El Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano de Quito (CACMQ) informó que realizó tres operativos en las noche del fin de semana del 29 y 30 de marzo de 2025 para retirar a libadores del espacio público en los sectores de Pomasqui y La Mariscal, en el norte, así como en Quitumbe, sur de la capital.
(Te invitamos a leer| Quito: 13 accidentes dejan víctimas el fin de semana)
El operativo con mayor resultados ocurrió en Pomasqui, en donde los agentes municipales identificaron que había personas que conducían alcoholizados.
Los uniformados los identificaron. Luego del control del personal de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) y de la Policía Nacional detuvieron a 10 personas, mientras que ocho autos y dos motos quedaron retenidos. Los vehículos fueron llevados a los patios de retención en plataformas.

En este operativo interinstitucional, además, se incautaron sustancias sujetas a fiscalización y armas blancas. Los elementos fueron decomisados para el proceso legal correspondiente.
Revisión de sospechosos en La Mariscal
Durante el otro control que se dio en el sector de La Mariscal, en el centro norte, se revisó a personas sospechosas y también se dirigió la movilidad de los automotores.
La madrugada de este domingo, en cambio, los militares participaron en los controles. Las Fuerzas Armadas, los agentes y funcionarios municipales controlaron el espacio público y libadores, para retirar a los ciudadanos que ingerían bebidas alcohólicas en las vías de Quitumbe.
🚨👮🏼#OperativoDeControl | Esta madrugada participamos en operativo interinstitucional en Quitumbe, donde realizamos el control del espacio público, control de libadores y apoyo a la seguridad ciudadana; junto a entidades municipales y de gobierno.#SomosAgentesDeQuito💙 pic.twitter.com/bqZ2S5cHTj
— Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano (@agentesdequito) March 30, 2025
¿Cuánto es la multa por conducir en estado de ebriedad en Ecuador?
Las sanciones para quienes conducen en estado etílico pueden incluir desde multas económicas hasta la suspensión de la licencia de conducir. En los casos más graves, la privación de libertad.
Los actos punitivos están directamente relacionadas con el nivel de alcohol en la sangre, resultado de una prueba con un alcoholímetro. El dispositivo se utiliza para medir la cantidad de alcohol en el aliento de una persona, con el fin de estimar su nivel de alcohol en la sangre.
Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), las personas que tengan de 0,3 a 0,8 gramos de alcohol por litro en la sangre serán sancionados con multa del 50% de un salario básico unificado (235 dólares), reducción de 5 puntos en la licencia de conducir y cárcel de 5 días.
Los ciudadanos que registren de 0,8 a 1,2 gramos por litro en la sangre serán notificados con el pago de una multa de un salario básico unificado (470), reducción de 10 puntos en la licencia y prisión de 15 días.
El nivel más elevado, de 1,2 gramos por litro en la sangre deberá pagar una multa de dos salarios básicos unificados (940 dólares), suspensión de la licencia por 60 días y prisión de 30 días
En cuanto a los vehículos retenidos, solo pueden ser liberados tras el pago de las multas correspondientes y del servicio de garaje. Para completar el proceso de retiro, los propietarios deben presentar la matrícula original o, en su defecto, un contrato de compraventa debidamente legalizado.
Estos controles que se desarrollan en Quito forman parte de las acciones preventivas que buscan reducir accidentes de tránsito relacionados con el consumo de alcohol y aumentar la percepción de seguridad.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!