Quito: Hasta 90 días de prisión por conducir en estado etílico durante la Ley Seca
Durante un operativo, la AMT identificó a ocho conductores en estado de ebriedad. ¿Desde que hora empieza la ley seca hoy?
A partir del mediodía de este viernes y hasta el mediodía del lunes 10 de febrero, entra en vigencia la Ley Seca en todo el país debido a las elecciones generales. Esta medida tiene como objetivo garantizar el orden y la seguridad durante el proceso electoral, prohibiendo la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas.
Estas son las multas por infringir la ley seca
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) será clave en el refuerzo de los controles, con operativos especiales para asegurar el cumplimiento de la normativa y evitar incidentes relacionados con el consumo de alcohol. Según el artículo 123 del Código de la Democracia, quienes infringen esta disposición se enfrentarán a una multa equivalente al 50 % de una remuneración básica unificada (SBU), es decir 235 dólares.
Así será el operativo de movilidad en Quito este domingo 9 de febrero
Leer másLe invitamos a que lea: Fisuras en el Metro de Quito: ¿Un Riesgo para la seguridad a largo plazo?
El Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece sanciones más severas para los conductores que sean sorprendidos en estado de embriaguez. De acuerdo con el artículo 385, si un conductor tiene más de 0,3 gramos de alcohol por litro de sangre, podría ser multado con hasta tres SBU es decir $ 1410 dólares , perder 30 puntos en su licencia y enfrentar hasta 90 días de prisión.
☝️ #NoLeCreasAlAlcohol |
— AMTQuito (@AMT_Quito) February 7, 2025
🫸🏼Realizamos operativos de alcotest en varios puntos de la ciudad para salvar vidas.
✅ Demuestra tu responsabilidad al volante. ¡Si bebes, no conduzcas!
🚘Al conducir con conciencia #QuitoRenace☀️ pic.twitter.com/922R8IX87x
En las elecciones previas, dos conductores fueron detenidos por conducir bajo los efectos del alcohol durante la Ley Seca. Este año, la AMT ha reforzado los controles. Incluso antes de la entrada en vigor de la medida, el 6 de febrero ya se había identificado a ocho conductores en estado de ebriedad.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a respetar las restricciones y evitar consumir alcohol si tienen previsto conducir, a fin de reducir riesgos en las vías. La AMT comenzará a realizar operativos en puntos estratégicos para garantizar la seguridad vial y el cumplimiento de la Ley Seca, protegiendo así a todos los ciudadanos durante este período electoral.
La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.