Quito

Denuncia maltrato animal
Los dos animales fueron rescatados y el dueño enfrenta una sanción.Foto: cortesía / UBA

Quito: Adulto mayor enfrenta una multa de 20 salarios básicos por maltrato animal

Según el denunciante, el hombre golpeaba a las dos caninas al momento de darles alimentación

En video quedó registrado el maltrato al que eran sometidas dos perritas en una casa ubicada en el sector de Carapungo, en el norte de Quito. 

Según el reporte del denunciante, un adulto mayor golpeaba a las dos caninas, situación que era frecuente al momento de darles alimentación.

Le invitamos a leer: Jornadas de adopción de mascotas en Quito: ¿Dónde serán?

IMPUESTO PREDIAL (6438209)

Quito: Conozca cómo funcionan los nuevos trámites catastrales

Leer más

El 27 de enero de 2025, inspectores de la Unidad de Bienestar Animal (UBA) del Municipio de Quito acudieron hasta Carapungo, luego de recibir la denuncia por maltrato animal.

Los dos animales fueron rescatados y trasladados al Centro de Atención Veterinaria, Rescate y Acogida Temporal (CAVRAT) de Calderón, en donde reciben atención veterinaria y etológica para su posterior proceso de adopción.

Una infracción muy grave

El tutor de los animales de compañía enfrenta una multa de 20 salarios básicos unificados ($ 9.200), por infracciones muy graves, establecidas en los numerales 9 y 28 del artículo 3711 de la Ordenanza Metropolitana Nro. 072.

“Si no les pego, no aprenden”, fue la justificación del tutor, asegurando que se trata de su método de educación. La UBA recalcó que el castigo solo genera evasión y desconfianza, dañando por completo la relación de los animales de compañía con los tutores.

Educar con empatía

La UBA recordó que la educación basada en el respeto y la comprensión es clave para una convivencia armoniosa con los animales de compañía y, en lugar de castigos, recomienda estímulos positivos como: 

  • Rutinas y horarios: Alimentarlos siempre a la misma hora reduce la ansiedad
  • Ejercicio antes de comer: Un paseo previo ayuda a liberar energía y disminuye la ansiedad por la comida
  • Refuerzo positivo: Premiar la calma con palabras amables o pequeñas recompensas positivas, lo que ayuda a asociar el momento de la comida con tranquilidad, no con castigo

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!