Quito

Un deslizamiento de tierra provoca el cierre de la antigua vía a Nayón.
Un deslizamiento de tierra provoca el cierre de la antigua vía a Nayón.CAPTURAS - EXPRESO

Quito: Cierre total en la antigua vía a Nayón por deslizamiento de tierra

La vía se encuentra inhabilitada desde el redondel de la UDLA

Un deslizamiento de tierra ocurrido la madrugada de este lunes 31 de marzo de 2025 obligó al cierre total de la antigua vía a Nayón, en el nororiente de Quito.

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó que la vía está inhabilitada desde el redondel de la UDLA debido a la acumulación de tierra sobre la calzada, producto de las intensas lluvias que se registraron durante la noche en la capital.

El Chaquiñán es preferido por ciclistas y corredores, quienes, acuden a él para hacer deporte.

El Chaquiñán: Moradores reciben negativas a planes contra los robos

Leer más

Sobre la vía ha caído tierra, piedras y varios árboles. Sin embargo, lo que se observa actualmente en imágenes representa apenas una cuarta parte de la cantidad de material que cubría la vía hace pocos minutos. La respuesta del Municipio de Quito, a través de la Empresa de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), permitió que ya se inicien los trabajos de limpieza. Maquinaria pesada y varias volquetas han llegado al sitio para retirar los escombros.

No se han reportado víctimas ni fallecidos

Agentes de tránsito permanecen en el lugar para desviar a los conductores y coordinar la movilidad. Las rutas alternas habilitadas son: la avenida Simón Bolívar, el redondel de Zámbiza y la avenida De las Palmeras.

Otro cierre en la avenida Simón Bolívar

Se reporta otro cierre parcial en la avenida Simón Bolívar, a la altura del sector Lucha de los Pobres, donde el carril derecho en sentido norte-sur también fue afectado por otro deslizamiento.

La AMT recomienda a los ciudadanos tomar precauciones, planificar sus rutas y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!