
Quito completa su flota de trolebuses eléctricos con la llegada de 14 unidades
Los nuevos trolebuses eléctricos en Quito operarán en los circuitos clave del sur de la ciudad
Arribaron a Quito los 14 nuevos trolebuses 100% eléctricos, completando así una flota total de 60 unidades. Estos vehículos llegaron al país tras ser liberados del Puerto de Manta y prometen transformar la experiencia de movilidad en la capital.
Xavier Vásquez, gerente general de la Empresa de Pasajeros, informó que estas unidades están siendo sometidas a los procesos legales y técnicos necesarios para su puesta en marcha. Entre ellos destacan la inspección física, realizada por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) y la Empresa de Pasajeros, así como el informe evaluador elaborado por el Laboratorio Institucional de Análisis de Vehículos y Movilidad Sostenible de la Escuela Politécnica Nacional.
Le invitamos a que lea: Lluvias en Quito aumentan 640% y provocan desbordamiento de quebrada Shanshayacu
Simulación y servicio progresivo
Antes de comenzar a operar con pasajeros, los nuevos trolebuses deberán superar una etapa de revisión técnica vehicular, matriculación y marcha blanca, un plan de operación progresiva que evaluará su desempeño en estaciones y paradas simuladas. Este exhaustivo proceso garantiza que los vehículos estén listos para enfrentar las exigencias del transporte público en Quito.
Las 14 unidades, que anteriormente habían sido retenidas por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae), operarán en los circuitos C4 (Quitumbe - La Colón) y C6 (El Recreo – Quitumbe), rutas clave que conectan sectores importantes del sur de la ciudad. Actualmente, estas rutas cuentan con unidades biarticuladas y buses Mercedes 500 para asegurar la continuidad del servicio.
Rendimiento probado
Mientras tanto, los otros 46 trolebuses eléctricos, que entraron en operación el pasado 31 de marzo, están operando exitosamente en el circuito C1 (El Recreo – El Labrador), demostrando la fiabilidad de esta tecnología sostenible y libre de incidentes.