Quito

TRAFICO VEHICULAR POR (13636341)
La medida no aplica para personas con discapacidad o de la tercera edad, y autos oficiales.GUSTAVO GUAMAN

Pico y placa en Quito: ¿Qué placas no circulan este lunes 31 de marzo?

Multas de hasta el 50% del Salario Básico Unificado se aplican para quienes incumplan la restricción

La medida del Pico y placa continua vigente en la capital para restringir la movilidad de ciertos vehículos un día de la semana, según el último dígito de la placa.

La normativa está vigente de lunes a viernes y no se aplica para los vehículos que pertenecen a adultos mayores, personas con discapacidad, o vehículos eléctricos. Los autos oficiales también pueden circular con normalidad a cualquier hora, así como lo pueden hacer el transporte comercial rural y el transporte público. No se activa los fines de semana o feriados.

Trolebuses Quito

Sigue la pugna por 14 trolebuses retenidos; preocupa una posible afectación

Leer más

Este lunes 31 de marzo, la medida se aplica a los autos y motocicletas cuyo registro metálico termina en 1 y 2, que no podrán circular de 06:00 a 09:30 en la mañana y en la tarde y noche de 16:00 a 20:00.

Los conductores que infrinjan la norma por primera vez recibirán una sanción de$ 70.50 (15% del SBU), y está irá en aumento a $ 141.00 (30% del SBU) por la segunda infracción y a $ 235.00 (50% del SBU) por la tercera vez.

Se anuncian nuevas obras viales

El Alcalde de Quito, Pabel Muñoz indicó que el proyecto en la avenida Galo Plaza Lazo, desde El Labrador hasta Oyacoto, avanza hacia el tramo 5, desde la Bustamante hacia la Rafael Ramos y que en la Ruta Viva se está impulsando una alianza público-privada para rehabilitar la vía con una inversión de 160 millones de dólares.

Añadió que está la disposición de estudios para la calle de la vía Escalón 1, que conecta la Av. Simón Bolívar con la Antonio José de Sucre, y la intervención de la Quitumbe Ñan para el último trimestre del año.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!