
Quito destaca como la ciudad más accesible de América Latina para comprar vivienda
Quito es considerado un lugar ideal en América Latina para adquirir una vivienda accesible.
Un reciente estudio realizado por el Centro de Investigación de Finanzas de la Universidad Torcuato di Tella de Argentina ha destacado a Quito como una de las ciudades más accesibles de América Latina para adquirir una vivienda.
Acceso a vivienda a precios competitivos
Según el informe, el precio promedio por metro cuadrado en la capital ecuatoriana es de $ 1.215, lo que la sitúa por debajo de ciudades como Bogotá $ 1.254, Córdoba 1.528 dólares y Ciudad de Panamá 1.761 dólares. En contraste, las ciudades más costosas incluyen Montevideo $ 3.166, Ciudad de México $ 2.948 y Monterrey $ 2.621.
Le invitamos a que lea: Metro de Quito: Daniel Noboa confirma interés en ampliarlo hasta Calderón
Este panorama favorable se complementa con las iniciativas del Municipio, que pone a disposición de la ciudadanía viviendas de interés social (VIS) desde 37.365 dólares, facilitando el acceso a quienes sueñan con tener una casa propia.
El proyecto habitacionales, Victoria del Sur, ubicado en La Ecuatoriana es uno de los proyectos que tiene calificación VIS.
Los requisitos principales son los siguientes:
Para acceder a una vivienda de interés social, puede aplicar al bono del MIDUVI.
- No tener propiedades a nivel nacional
- Ingreso familiar menor a USD 1.600
- Núcleo familiar con cargas familiares como hijos menores de edad, personas con discapacidad o adultos mayores.
También la Empresa de Hábitat y Vivienda, cuenta con viviendas en Ciudad Bicentenario, ubicada a cinco minutos del Portal Shopping (norte), departamentos desde USD 43.701, este proyecto no es VIS.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!