Quito

Ciclovía en la av. De La Prensa
La nueva ciclovía en la av. De La Prensa tiene una inversión de 363.000 dólares y una una extensión de 4.5 kilómetros.Foto: Árchivo

Quito: Dos buses chocan y destruyen bolardos de nueva ciclovía

El conductor fue localizado y sancionado por la AMT

Los trabajos que se realizaron en la nueva ciclovía ubicada en la av. De La Prensa, en el norte de Quito, se vieron afectados por dos buses urbanos que chocaron en el sector. 

En redes sociales se difundió el video en el que se observa que las dos unidades de transporte se rosaron en la parte delantera. Uno de ellos derribó los bolardos de la ciclovía que están en la av. La Prensa y Vaca de Castro.

Le invitamos a leer: Clausuran planta recicladora por irregularidades ambientales en el sur de Quito

DESDE EL TERMINAL DE Q (8630896)

Se prevé la salida de 100.000 pasajeros de Quito por la jornada electoral

Leer más

El 7 de febrero de 2025, en su cuenta de X, el alcalde Pabel Muñoz pidió a la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) que haga "todo lo necesario para sancionar bajo el marco legal y que repongan los recursos de la ciudad".

Según publicó en la misma red social la AMT, el conductor fue localizado y sancionado. "¡Respeta las señales de tránsito o atente a las consecuencias! Gracias a una denuncia ciudadana localizamos a un infractor y recibió una citación. ¡La ciclovía exclusiva, respétala!". 

Cuestionamientos a la ciclovía

Los trabajos de la nueva coclovía se iniciaron en diciembre de 2024 y trajo consigo diversos cuestionamientos. Algunas personas la consideraron como “peligrosa” por ubicarse en medio del tránsito vehicular y del carril exclusivo del Corredor Central Norte. 

Los conductores también mostraron su inconformidad con la ubicación de la ciclovía y señalaron que, al ser una vía estrecha y con alto tráfico vehicular, se generaría más congestión. 

Para los colectivos de ciclistas se trata de un espacio ganado y que el proyecto estaba contemplado dentro del Plan de Movilidad

Además, resaltan la necesidad de estas rutas para promover una movilidad sostenible y que más personas utilicen la bicicleta para sus traslados.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!