
Quito: Drones buscan construcciones en el valle del Ilaló
Las aeronaves realizarán otro monitoreo desde el 7 hasta el 11 de abril, según adelantó el Municipio de Quito
Las construcciones en los alrededores del volcán Ilaló, en el valle de Tumbaco, se encuentran en un proceso de fiscalización que ha incorporado drones con el fin de efectuar una inspección pormenorizada de las edificaciones que se levantan en esa zona de la urbe.
(Te invitamos a leer: Choque de bus en Quito deja 26 afectados, según Bomberos)
Los técnicos y funcionarios de la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial (SHOT) se trasladaron a distintos puntos del sitio para realizar el monitoreo aéreo en un espacio de 2.500 hectáreas del Área de Intervención Especial del Ilaló. Con esa inspección panorámica se busca detectar construcciones irregulares, movimientos de tierra, excavaciones y deforestación.
Según informó el municipio el fin de semana de este 29 de marzo de 2025, los sobrevuelos se realizaron a fines de este mes y se reanudarán desde el 7 hasta el 11 de abril.
Las operaciones están autorizadas por la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) y son coordinadas con el aeropuerto Mariscal Sucre, en Tababela, debido a que las naves no tripuladas ocupan el espacio aéreo.
Tras sus recorridos, los drones arrojarán imágenes de alta resolución de 4x4 centímetros por píxel y se prevé que identifiquen detalles precisos de las construcciones, como el tipo de material utilizado en las edificaciones, número de pisos y hasta las dimensiones exactas de las estructuras.
El cabildo indicó que ese material será revisado por especialistas de la Agencia Metropolitana de Control (AMC) y la Administración Zonal Tumbaco para verificar que los constructores y propietarios cumplan con los permisos, licencias y normativas urbanísticas.
Inspecciones de construcciones aumentan en el Ilaló
En lo que va del año se realizaron 79 inspecciones en la zona, mientras que en el último mes se suspendieron 12 construcciones por incumplir los lineamientos permitidos.
Los controles han aumentado en relación al año 2024, cuando hubo 31 inspecciones enfocadas en edificaciones, arrojo de escombros en quebradas, etc.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!