
Inundaciones en el sur de Quito deja a familias afectadas
Las intensas lluvias ocasionaron afectaciones en seis sectores del sur de Quito. Hay familias afectadas.
Las intensas lluvias que cayeron sobre Quito la tarde de este martes 8 de abril de 2025 provocaron serias inundaciones en sectores clave del sur de la ciudad, dejando a varias familias afectadas. Las lluvias, que comenzaron con gran intensidad, afectaron principalmente a los barrios de Turubamba, Lloa y Guajaló, donde los vecinos, ante la emergencia, se vieron obligados a salir de sus hogares para evitar que el agua ingresara a sus viviendas.
Un río de lodo ingresó a las viviendas y destruyó todo a su paso
En Turubamba, la situación fue especialmente grave, ya que el agua penetró en varias casas. Los residentes, con escobas y palas en mano, intentaron frenar el avance del agua y limpiar el lodo que inundó las calles y viviendas. Los muebles y enseres fueron rápidamente sacados de las casas para evitar mayores pérdidas materiales.
Le invitamos a que lea: Lluvias en Quito: Una parada del Metro se cerró por aguacero en el sur de la capital
El Cuerpo de Bomberos de Quito, en coordinación con otras entidades de emergencia, desplegó personal operativo en seis sectores afectados por las lluvias, incluyendo Quitumbe, Guajaló, Caupicho, Lloa, La Recoleta y Turubamba. La respuesta inmediata permitió atender las urgencias y realizar labores de limpieza en áreas clave para restaurar la movilidad y la seguridad de los residentes. Sin embargo, las condiciones siguen siendo críticas en algunas de las zonas más afectadas.

Las lluvias continuarán según el Inamhi
El Centro de Operaciones de Emergencia Metropolitano (COE-M) ha declarado un monitoreo continuo de la situación climática adversa en Quito, dado que las lluvias intensas persisten, afectando la infraestructura y las viviendas en la capital. Aunque aún no se ha emitido un informe oficial con el balance exacto de personas afectadas, los equipos de rescate siguen trabajando en la zona para evaluar los daños y asistir a los damnificados.
Le puede interesar: Trolebuses en Quito: Concejales solicitan examen especial de Contraloría, ¿por qué?
Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI), se esperan más precipitaciones durante los próximos días. El miércoles y jueves se prevé la continuación de fuertes lluvias, mientras que el viernes podría haber una mezcla de alta radiación solar y posibles tormentas con granizo.
🌧 #Ahora | Las fuertes lluvias de esta tarde provocaron emergencias en diferentes sectores del Distrito Metropolitano de Quito.
— Bomberos Quito (@BomberosQuito) April 8, 2025
🧑🏻🚒 Al momento, nuestro equipo se encuentra desplegado para brindar ayuda a quien lo necesite.
Sectores afectados:
🔹 Turubamba
🔹 Quitumbe
🔹… pic.twitter.com/qclG6pJsCl
Este fenómeno climático, agravado por el impacto de La Niña y las condiciones atmosféricas inusuales, ha resultado en una acumulación de humedad superior a la habitual, lo que aumenta el riesgo de deslizamientos y otros eventos peligrosos. Hasta el momento, las lluvias de abril han alcanzado entre el 70% y 80% del total histórico mensual, y solo en los primeros días del mes se ha registrado el 49% del acumulado de lluvias comparado con el mismo período del año pasado.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!