Quito

metro de Quito
En las próximas semanas iniciará el proceso para la contratación de los estudios definitivos de la primera parte de la extensión, que va desde El Labrador a La Ofeliaarchivo

Quito iniciará contratación de estudios para ampliar el Metro

La municipalidad trabaja en la contratación de estudios para la primera fase de la expansión del Metro.

El Municipio de Quito avanza con los planes sobre la extensión del Metro de la ciudad. En una reciente entrevista radial, el alcalde Pabel Muñoz anunció que en las próximas semanas se iniciará el proceso de contratación de los estudios definitivos para la primera fase de ampliación, que abarcará el tramo entre El Labrador y La Ofelia, además del perfilamiento del proyecto hasta Calderón.

En búsqueda de financiamiento 

De forma paralela, la municipalidad ha entablado conversaciones con organismos multilaterales como la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Mundial, entidades que financiaron la construcción de la primera línea del Metro. 

Le invitamos a que lea: UBA rescata a dos perros en Quito tras brutal maltrato con golpes y collares de ahogo

Publicidad electoral Quito

Control de publicidad electoral en Quito: AMC notificará a nueve partidos políticos

Leer más

Estas negociaciones buscan viabilizar la ampliación de cinco kilómetros, que incluirá cuatro nuevas estaciones. Sin embargo, el alcalde Muñoz señaló que, hasta el momento, el Ministerio de Finanzas no ha respondido a la solicitud de aval gubernamental para proceder con las gestiones de financiamiento, a pesar del compromiso expresado por el presidente Daniel Noboa durante las fiestas de Quito.

“Sin el aval del Gobierno, la municipalidad no puede sentarse a negociar con el Banco Mundial, la CAF o el BID. Aunque cualquiera podría asumir la deuda, es el Gobierno quien debe hacerlo, porque esta obra tiene un impacto positivo en las finanzas nacionales: no consume combustible y genera un ahorro significativo al Estado. Aunque el sistema es más costoso por ser subterráneo, es altamente eficiente en el transporte público”, enfatizó el alcalde.

En cuanto a los avances administrativos, ya se cuenta con una Licencia Ambiental preaprobada, un requisito fundamental para el desarrollo del proyecto. Además, se han realizado encuentros con moradores y líderes barriales para socializar los beneficios de esta ampliación.

Próximamente, la Empresa Pública Metro de Quito (EPMMQ) publicará en el Portal de Compras Públicas la Solicitud de Publicación de Necesidad de Contratación y la Solicitud de Propuestas, permitiendo que firmas especializadas presenten sus cotizaciones para la realización de los estudios. En la reunión del pasado 6 de diciembre de 2024, el presidente Noboa y el alcalde Muñoz discutieron la posibilidad de un acercamiento para impulsar este importante proyecto de movilidad para la capital.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.