![Contenedores medicina pilas](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/02/10/67aa812d52706.jpeg)
Quito: En estos lugares puede desechar medicinas caducadas o pilas viejas
En Quito existen 20 contenedores para desechar este tipo de residuos
En casa, todo tenemos medicamentos que han caducado o pilas que ya cumplieron su vida útil. Muchas veces las guardamos porque no sabemos cómo deshacernos de ellos.
Tirar las pilas a la basura, por ejemplo, implica un riesgo para el medioambiente y la salud debido a que contienen una variedad de sustancias químicas tóxicas. Las pilas tienen metales pesados como mercurio, plomo y cadmio que pueden filtrarse en el suelo y agua, generando contaminación de los ecosistemas naturales.
Le invitamos a leer: ¿Cuánto costará un nuevo sendero seguro en Quito?
Para ser más amigables con el medioambiente, en Quito existen 20 contenedores especializados para botar este tipo de desechos.
Están ubicados en centros comerciales, instituciones educativas, mercados populares, terminales y supermercados en distintos puntos de la ciudad.
Los puede encontar en Tumbaco, GAD La Merced, Conocoto, Mercado Mayorista (sur), en la av. 12 de Octubre, en la terminal Quitumbe.
Contendores repontenciados
En el programa Frecuencia Quiteña, Santiago Andrade, gerente de la Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos (Emgirs), señaló que los contenedores fueron repotenciados y recogen: pilas, lacas, focos fluorescentes y medicina caducada.
Según el funcionario, el proyecto se está ampliando para este año con cinco contenedores grandes adicionales, mientras que, otros 50 están disponibles gracias a un convenio con grupos farmacéuticos para acumular toda la medicina caducada.
Medicina caducada
De cuerdo con información del Municipio, en enero de 2025 se recuperaron más de 500 kg de medicinas caducadas. Se prevé que al finalizar el año se habrá gestionado más de 6 toneladas de estos residuos, evitando su impacto negativo en el suelo, cuerpos de agua y la biodiversidad.
También se recolectaron 170 kg de focos, más de 100 kg de fluorescentes, cerca de una tonelada de aparatos electrónicos pequeños y casi 200 kg de pilas usadas.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!