Quito marcha contra Ley LODA: exigen proteger los derechos de los animales
Ley LODA en debate: colectivos advierten riesgos para fauna silvestre y urbana
La propuesta de la Ley Orgánica para la Defensa y Protección de los Animales (LODA) ha generado un fuerte rechazo en la capital ecuatoriana, especialmente entre organizaciones de defensa de los derechos de los animales, colectivos y fundaciones con personalidad jurídica.
Este sábado 1 de febrero, cientos de ciudadanos y activistas animalistas realizaron una marcha desde la Cruz del Papa, en el Parque La Carolina, hasta el Parque El Ejido, exigiendo que el proyecto sea archivado.
Le invitamos a que lea: Policía Nacional decomisa droga impregnada en bolsos en Quito
Vanessa Carrión, líder legal de la organización Quito Verde, advierte que el proyecto en discusión busca desproteger a la fauna silvestre, rural y urbana, al incluir 28 disposiciones que van en contra del bienestar animal. "Si se aprueba esta ley, los municipios del Ecuador perderán la facultad de sancionar la zoofilia, lo que beneficiaría a personas con conductas aberrantes y potencialmente criminales", enfatizó Carrión.
Quito: Sin megaobras, la Epmmop se enfoca en los arreglos viales
Leer másAdemás, el proyecto permitiría el uso de animales en experimentación científica y espectáculos públicos, lo que para muchos representa una grave violación a los derechos de los seres sintientes.
Los colectivos animalistas denuncian que varias de las disposiciones de la Ley LODA contradicen el mandato ciudadano expresado en una consulta popular, donde se votó a favor de la protección de los derechos de los animales. "Quieren hacernos creer que reducirán el IVA en alimentos para mascotas, cuando lo que realmente buscan es despenalizar el maltrato animal en todas sus formas", señalaron activistas durante la protesta.
Jean Carlos Villavicencio, defensor de los animales, sostuvo que esta ley representaría un grave retroceso en la lucha por los derechos de la fauna en Ecuador. "Detrás de esta propuesta hay intereses de sectores agropecuarios, taurinos y ganaderos", afirmó.
Preocupación Institucional
El 31 de enero, la Unidad de Bienestar Animal de Quito expresó su profunda preocupación sobre el contenido del segundo informe del proyecto de Ley LODA, actualmente en análisis por la Asamblea Nacional.
Sismo de magnitud 5.5 en Tena causó temblor en Quito y Guayaquil
Leer másEn un comunicado oficial, la entidad recordó que la Corte Constitucional, en la Sentencia Nro. 253-20-JH/22 sobre el caso de la mona Estrellita, estableció jurisprudencia vinculante al reconocer a los animales como sujetos de derecho. Esta decisión histórica refuerza la obligación del Estado de garantizar la protección de los seres sintientes bajo principios de justicia y equidad más allá del ser humano.
Por ello, la Unidad de Bienestar Animal ha solicitado comparecer ante la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales en el segundo debate del proyecto para presentar un criterio técnico que vele por la protección animal.
📢 #Comunicado | Postura de la UBA ante el Segundo Informe del Proyecto de Ley Orgánica para la Protección y Defensa de los Derechos de los Animales (LOPDA) pic.twitter.com/bEnNrSp8SG
— Unidad de Bienestar Animal Quito (@UBAQuito) February 1, 2025
Los colectivos continúan en pie de lucha, exigiendo que la Asamblea escuche a la ciudadanía y archive el proyecto de ley, al considerarlo un atentado contra los derechos de los animales y un grave retroceso en materia de bienestar animal en Ecuador.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!