
Quito: El pesebre de El Panecillo se enciende con luces led
La tradición se ha mantenido durante 20 años y el pesebre se lo encendía el 15 de diciembre
Cinco días antes de que se celebre Navidad, el tradicional pesebre de El Panecillo finalmente sí se iluminará la noche de este 20 de diciembre de 2024. Debido a la crisis eléctrica que atravesó el país, con cortes de luz de hasta 14 horas, el Municipio optó por no encenderlo.
En noviembre se colocaron las figuras gigantes como la de San José, el asno, el buey, la cuna y el niño Jesús, pero las luces no se prendieron.
Le invitamos a leer: Quitofest: Secretario de Cultura y organizadores, llamados al Concejo
La tradición se ha mantenido durante 20 años y el pesebre se lo encendía el 15 de diciembre, ahora, por la crisis energética, se lo hará cinco días después, una vez que se anunció el fin de los cortes de luz.
José Morocho, comerciante de El Panecillo, señaló que el encendido del pesebre les ayuda a mejorar sus ventas y aumenta el comercio.
San José, con una altura de 38 metros, es la escultura más alta en el pesebre. A su lado están la cuna, el niño Jesús, la estrella de belén y los animales del nacimiento: buey y burro.
Todas las figuras fueron armadas con luces Led que consume poca electricidad y también son amigables con el ambiente. Solo la figura de San José tiene 3.000 luces.
Seguridad en El Panecillo
El pesebre, uno de los más grandes de la región, estará encendido hasta el 6 de enero de 2025. Según informó el Municipio, todos los días, personal de la Policía Nacional y de seguridad del Cabildo brindarán apoyo en el punto para garantizar la seguridad y buen uso del espacio público a todos los visitantes.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!