Quito

ELECCIONES SECCIONALE (10088823)
El 9 de febrero se realizará un operativo para precautelar la seguridad de los votantes.archivo

Elecciones generales 2025: Quito implementa Plan de Seguridad

Este 9 de febrero, Quito desplegará 565 agentes para garantizar la seguridad en las elecciones generales de 2025.

Este domingo 9 de febrero, Quito será escenario de un amplio operativo de seguridad que contará con la participación de 565 agentes de control que estarán desplegados en los recintos electorales de las nueve administraciones zonales. Su misión será garantizar el orden antes, durante y después de las elecciones generales de 2025.

Se activará un Puesto de Mando Unificado 

El despliegue comenzará el viernes 7 de febrero y se extenderá hasta el lunes 10. Durante estos días, se llevarán a cabo acciones clave, como el monitoreo en los alrededores de las oficinas del Registro Civil y el control del consumo de bebidas alcohólicas en todo el Distrito. Estas actividades se coordinarán entre la Agencia Metropolitana de Control (AMC) y la Policía Nacional.

Según el concejal, Andrés Campaña, se habrían detectado dos fisuras en el carril del Metro de Quito.

Metro de Quito: Edil habla de "fisuras en carril"; Municipio inspecciona

Leer más

Le invitamos a que lea: Proyecto vial en la autopista Rumiñahui: Aliviaría la carga vehicular en el puente 3

El domingo, a partir de las 06h00, se activará el Puesto de Mando Unificado (PMU), desde donde se coordinará la seguridad en los 59 recintos electorales, 5 agencias del Registro Civil, 15 estaciones del Metro de Quito, 6 paradas del sistema de transporte público y en los terminales terrestres de Carcelén y Quitumbe. Además, patrullas motorizadas recorrerán de manera constante las diversas zonas del Distrito Metropolitano.

El sistema de vigilancia contará con el apoyo de las Centrales Móviles de Comunicaciones, que estarán en comunicación permanente con el PMU y el ECU 911. También se utilizarán cámaras de videovigilancia y drones para monitorear los recintos electorales más grandes, como la Unidad Educativa Municipal Quitumbe, el Colegio Montúfar, el Colegio Mejía, el Colegio Central Técnico y las paradas del Metro de Quito.

Para respaldar el operativo, los agentes de seguridad dispondrán de un equipo logístico que incluye 28 camionetas, 44 motocicletas, 2 camiones, 2 Centrales Móviles de Comunicación, 178 radios portátiles y 2 drones. Esta infraestructura garantizará un control efectivo del espacio público, la seguridad ciudadana y la gestión de riesgos ante cualquier eventualidad que pueda alterar la convivencia pacífica durante la jornada electoral.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.