La pugna entre Cultura y el municipio se intensifica por construcción en Guápulo
La ministra de Cultura, Romina Muñoz denunció el incumplimiento de medidas en sus redes sociales
En febrero, la construcción del edificio Byron Herrera Santa Cruz generó polémica después de que vecinos y funcionarios del Ministerio de Cultura y Patrimonio solicitaran la suspensión de la obra, aduciendo que esta incumplía con los requisitos de declaratoria patrimonial del núcleo histórico de Guápulo.
La construcción fue suspendida por la Agencia Metropolitana de Control (AMC), no por este motivo, sino porque no contaba con las medidas de protección necesarias. Se añadió que, mientras duraba la suspensión, se revisarían los permisos otorgados.
Sin embargo, ayer, en horas de la mañana, la ministra de Cultura y Patrimonio, Romina Muñoz, denunció en su cuenta de la red social X el incumplimiento de la suspensión, mostrando una foto de trabajos en curso en la obra.
“Cultura ha verificado el incumplimiento de la suspensión e inacción del Municipio de Quito”, dijo. “Exigimos que se cumplan los lineamientos de protección”, añadió.
@MunicipioQuito le da la espalda al patrimonio histórico de #Guapulo.
— Romina Muñoz (@RominaMProcel) April 4, 2025
Exigimos que se cumplan los lineamientos de protección emitidos por @Cultura_Ec pic.twitter.com/dPLJwYVO09
¿Por qué se pide la suspensión?
En un oficio dirigido al alcalde Pabel Muñoz, el ministerio de Cultura y Patrimonio señaló que la obra no tomó en cuenta el valor patrimonial del barrio histórico de Guápulo. Según el documento, el 19 de febrero de 2025 se notificó al Municipio del Distrito Metropolitano de Quito sobre la disposición de medidas preventivas y correctivas, sin que estas fueran acatadas. Posteriormente, el 21 de febrero de 2025, se reiteró la orden mediante otro oficio, insistiendo en la urgente implementación de acciones para evitar la afectación patrimonial.
El Ministerio fundamentó su decisión en la Ley Orgánica de Cultura, específicamente en los artículos 75 y 76. El artículo 75 establece la responsabilidad solidaria de propietarios, servidores públicos y contratistas en caso de deterioro del patrimonio cultural. Por su parte, el artículo 76 faculta al Ministerio a ordenar la suspensión de obras que puedan afectar bienes patrimoniales o su entorno.
Pese a ello, José Morales, secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial, aseguró que la obra ha cumplido con todas las normativas y que no existen irregularidades en el proceso.
“Toda construcción en una zona patrimonial tiene un bloqueo y es analizada a detalle antes de ser aprobada”, aseguró.
En horas de la tarde, el concejal Bernardo Abad exigió a la Agencia Metropolitana de Control que respondiera sobre “las acciones realizadas para que esta construcción cumpla con lo que establecen las normativas”.
Ante la reactivación de trabajos en una obra que debía estar suspendida en el sector de #Guápulo, hemos pedido a la @amcquito se nos informe las acciones realizadas para que esta construcción cumpla con lo que establecen las normativas.#QuitoEsPrimero https://t.co/2OcOMq5tsi pic.twitter.com/YTlpJDhTeJ
— Bernardo Abad 🇪🇨 (@babadmerchan) April 4, 2025
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!