
Quito se prepara para 115 cierres viales este domingo 16 de marzo
Este domingo se realizará la competencia Policía Héroe de Paz 2025 con desvíos y cierres en principales vías
Este domingo 16 de marzo, Quito albergará la competencia Policía Héroe de Paz 2025, un evento que reunirá a numerosos atletas en un recorrido de 10 y 5 kilómetros. Para asegurar la seguridad de los participantes y asistentes, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT ha establecido un plan operativo de movilidad, el cual contará con la participación de 140 funcionarios a partir de las 05:00.
El recorrido de la competencia iniciará en la Tribuna del Sur, y continuará por importantes avenidas y calles de la ciudad, como la Av. Tnt. Hugo Ortiz, calle Gral. Quisquis, calle Cañaris, calle Epiclachima, av. 5 de Junio, y muchas otras. El punto de llegada será en la Av. Amazonas y Japón. La carrera contará con dos puntos de salida: uno en la intersección de la Av. Tnt. Hugo Ortiz y calle Ballesteros, y el otro en la calle Vargas y Caldas. Los atletas finalizarán en la Av. Amazonas y Japón.

Medidas de seguridad y movilidad
Con el fin de asegurar el desarrollo seguro de la competencia, la AMT llevará a cabo cierres temporales en diversas arterias viales, los cuales se irán levantando a medida que los competidores avancen. Para reducir los inconvenientes, los conductores serán redirigidos por más de 70 rutas alternas, y se contará con la presencia de agentes de tránsito que orientarán el flujo vehicular.
Además, se suspenderá temporalmente el transporte público en el sentido sur-norte de los buses que pasan por la Av. América, durante las horas de la competencia, para evitar alteraciones en el servicio y asegurar la fluidez del evento.
Suspensión del Paseo Dominical
Por otro lado, se ha informado que el Paseo Dominical se suspenderá de 08:00 a 10:00 en el tramo comprendido entre la Tribuna del Sur y las avenidas Amazonas y Naciones Unidas, debido a la realización de la carrera. Se pide a los ciudadanos tomar las debidas precauciones y estar atentos a los desvíos programados.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ