
Revisión vehicular en Quito: Estos autos deben cumplir con el trámite
Del 20 de enero al 1 de abril se han realizado 146.702 revisiones técnicas
Un nuevo mes arrancó y con él los conductores deben cumplir determinadas obligaciones, como la revisión técnica vehicular (RTV) y la matriculación.
A abril le corresponde a los vehículos cuya placa termine en dígito tres, según lo establece la calendarización. En mayo, el turno es para los que finalicen en número cuatro y así sucesivamente, hasta noviembre, con el dígito cero.
Le invitamos a leer: Revisión vehicular en Quito: Más de 64.000 vehículos aprobaron el trámite hasta marzo
La revisión técnica vehicular es un proceso obligatorio con el cual se busca garantizar que el auto cumpla con las condiciones mínimas de seguridad para transitar en las vías.
Este 2025, el proceso de RTV y matriculación se puede hacer en un solo paso y en un tiempo aproximado de 20 minutos.
Recuerde que la multa establecida por no cumplir la calendarización es de 25 dólares. Sin embargo, el valor puede llegar a los 50 dólares si los propietarios no cumplen con este trámite durante todo el año.
Tome en cuenta que antes de obtener la cita para la RTV, es necesario que cancele los valores pendientes de pago y verificar que el trámite sea el de revisión y matriculación.
Más de 140.000 revisiones en tres meses
Del 20 de enero al 1 de abril, según la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), se han generado 160.983 citas y se han realizado 146.702 RTV. De ellas, 102.118 vehículos la aprobaron y 44.584 quedaron en calidad de condicionados.
Además, de los seis centros con los que cuenta la AMT, los más visitados para revisiones fueron: San Isidro del Inca, con 26.997; Florida Alta, con 25.362; Carapungo, 25.234; Guajaló, 23.767; Los Chillos, 23.296 y Guamaní, con 22.066.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!