Quito

recolección de firmas
La Plaza Grande, ubicada frente al Palacio Municipal, fue el escenario donde se inició la recolección de firmas para la revocatoria del alcalde.ANGELO CHAMBA

Revocatoria contra Pabel Muñoz: ¿cuántas firmas se han recogido?

El 23 de abril de 2025 se inició la recolección de firmas en la Plaza Grande, en el Centro Histórico de Quito

El proceso de revocatoria contra el alcalde de Quito, Pabel Muñoz avanza. El 23 de abril de 2025 se inició la recolección de firmas en la Plaza Grande, en el Centro Histórico de Quito.

Le invitamos a leer: La vicealcaldía de Quito en la mira, ante la posible revocatoria de Pabel Muñoz

Néstor Marroquín

Formularios para la revocatoria contra Pabel Muñoz: CNE convoca a capacitación

Leer más

El miércoles, desde las primeras horas de la mañana, una brigada de diez voluntarios se instaló en el lugar, justo frente a la sede del Municipio. Allí se colocó el primer módulo de recepción de adhesiones, mientras otros brigadistas se desplazaron por las aledañas con el objetivo de captar el respaldo ciudadano.

Dos días antes, el 21 de abril, Néstor Marroquín, quien lidera el proceso, y otros 65 voluntarios asistieron a la capacitación del Consejo Nacional Electoral (CNE), en donde les dieron indicaciones sobre la correcta utilización del formulario ofiial y la forma en que deben llenarse los datos.

¿Cuántas firmas se han recolectado?

Marroquín dijo a Expreso que desde el 23 de abril, hasta este viernes 25, cuentan con aproximadamente 6.000 firmas, que se han recogido solo en el Centro Histórico. En la tardea han participado seis voluntarios.

Los formularios también se entregaron a lideres de barrios, condominios y asociaciones, agregó el también abogado. 

Las ´rubricas que se necesitan

Pero el camino para la revocatoria todavía es largo y aún hay varios requisitos que se deben cumplir. El primero es completar las firmas necesarias, es decir, cerca de 206.000 en 180 días.

La cifra representa el 10% del padrón electoral de la capital, que registraba 2’ 013.915 votantes inscritos en 2023, pertenecientes a la circunscripción en donde fue elegido Pabel Muñoz auspiciado por el correísmo, en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ).

Un vez que se cumpla con el número de rúbricas, el CNE verificará la autenticidad de los datos en un plazo de 15 días. Posteriormente, la Dirección Jurídica de la Función Electoral entregará al Pleno del Consejo un informe para su resolución, la cual deberá tomarla en el mismo período, 15 días más.

Si las firmas son validadas, el organismo electoral deberá organizar y convocar al proceso de votación para la revocatoria en 60 días. Sin embargo, si las rúbricas son de menor cantidad o no se validan, la solicitud será inadmitida.

Si se dan la elección, se requiere de la mayoría absoluta dde los votos válidos para cesar a un funcionario de elección popular del cargo. La cifra equivale a más del 51 % de los electores. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!