Quito

Los billetes de dólar estadounidense cambiarán sus diseños.
Los billetes tenían similares características a los de denominación de 20 dólares.Referencial / CANVA

Sentencian a dos hombres que falsificaban billetes en imprenta del centro de Quito

Uno de ellos operaba la máquina impresora y el otro levantaba las láminas de billetes falsos

Los hechos se remontan a abril de 2024, cuando durante un allanamiento ejecutado por la Policía, en el sector de San Juan, en el centro de Quito, dos hombres estaban en una imprenta. Uno de ellos operaba la máquina impresora y el otro levantaba las láminas de billetes falsos.

Según dijo la Fiscalía el 4 de abril de 2025, los uniformados tenían información reservada sobre una imprenta en el barrio donde se estaban imprimiendo dólares falsos.

Le invitamos a leer: Rehabilitación del Bicentenario de Quito: Proponen construir una pista de alto nivel

Detenidos Quito

Prisión preventiva para dos implicados en el asalto a buses en Quito

Leer más

En total, detalló la fiscal a cargo del caso, se encontraron 1.621 láminas que llevaban billetes con similares características a los de denominación de 20 dólares.

Durante el juicio, los dos hombres fueron declarados responsables del delito de falsificación de moneda y otros documentos.

Pena mínima para un implicado

De acuerdo con la Fiscalía, Denis Alexander fue condenado a una pena privativa de la libertad de cinco años. En la etapa de juicio, la fiscal demostró ante un Tribunal su autoría directa en el delito.

El otro implicado, Stalin Andrés, optó por acogerse a un procedimiento abreviado, en el que aceptó su participación en los hechos que se le imputaban. La pena acordada con Fiscalía fue de cuarenta meses. 

Además de la pena privativa, el Tribunal resolvió que Denis Alexander, debido a su participación en el delito, deberá pagar una multa de doce salarios básicos unificados.

Los procesados fueron sentenciados con base en el artículo 306, inciso primero del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona al delito de falsificación de moneda con una pena privativa de la libertad de cinco a siete años.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!