
El sistema de buses municipales amplía su horario por fiestas
Ecovía y Trolebús ofrecerán atención hasta la medianoche
Los corredores Trolebús y Ecovía amplían sus horarios de operación por las fiestas de la fundación española de Quito, que conmemora sus 489 años.
El Municipio informó que hoy jueves 7 y mañana viernes 8 de diciembre las unidades trabajarán desde las 05:00 hasta la 01:00. Y el sábado 9 de diciembre, desde las 06:00 hasta la 01:10 del domingo.
(También puede leer: La fundación de Quito: un hito en la historia de Ecuador)
La Empresa de Transporte de Pasajeros de Quito detalló que las rutas alimentadoras solo operarán en el horario regular establecido y no ampliarán el servicio, por lo que buena parte de los barrios no tendrán este abastecimiento de las rutas.
Eso significa que habrá cobertura desde Quitumbe hasta la Río Coca y El Labrador. Áreas densamente pobladas como Calderón, Llano Grande o Carapungo solo podrán contar con servicio de transporte particular como taxis y buses urbanos de las compañías privadas.
En sectores periféricos como Tumbaco, Cumbayá, Puembo, Yaruquí, Conocoto y Los Chillos no habrá horario extendido. Estas terminales microrregionales trabajarán en horario de 06:00 a 22:00.
Mientras que el metro de Quito, que une el sur con el norte de la urbe, funcionará desde las 05:00 hasta las 22:00.
Quito aún no cuenta con un sistema integrado de transporte público. Las rutas y frecuencias no están organizadas en función del sistema municipal, sino que los dueños de las cooperativas de transporte y compañías de buses mantienen un horario y un número de frecuencias según su conveniencia.
Además, para este viernes 8 de diciembre está previsto que los capitalinos tengan su feriado local. En el marco de estas festividades, las terminales terrestres interprovinciales de Quitumbe y Carcelén se mantienen operativas para recibir a los turistas. Se estima la llegada de alrededor de 75.000 personas, desde el miércoles 6 al domingo 10 de diciembre.
- Sur. De la terminal La Marín salen los buses para Los Chillos, El Tingo, Alangasí, La Merced, Conocoto y San Rafael.
- Norte. De la estación La Ofelia conecta a Mindo, Nanegalito, Nono y más.
- Norte. De la Río Coca conecta con Tumbaco, Cumbayá, Pifo.