
¿Qué provocó el socavón en Chilibulo, en el sur de Quito?
Este 27 de marzo los trabajos continúan en la zona afectada
Las intensas lluvias en el sur de Quito la tarde y noche del 26 de marzo de 2025 causaron un enorme socavón en el sector Santiago Alto, en las calles Chilibulo y Carapungo.
Le invitamos a leer: Av. Galo Plaza Lasso: reabren carriles centrales tras más de dos meses de trabajos
De acuerdo con información del ECU 911, para atender la emergencia llegó personal de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), COE Metropolitano, Empresa Pública de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) y la Empresa Pública de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps).
¿Qué provocó el socavón?
Inicialmente, el ECU 911 explicó que la mesa vial cedióy se produjo el socavón que afectó todo el ancho de la calle. Según el COE Metropolitano, no hay viviendas afectadas y se ejecutan las labores propias en estos casos.
De su parte, la Epmmop señaló que el enorme agujero se abrió por la presencia de agua subterránea en la estructura de la vía por causa de las recientes lluvis.
Por seguridad se dispuso el cierre de la vía desde la calle Carapungo hasta la Juan Camaro, además de la conexión con Chilubulo, mientras se realizan las labores de evaluación y reparación.
Las autoridades recomiendan utilizar rutas ternas como las calles Amarcón y Carapungo. Este 27 de marzo los trabajos continúan en la zona.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!