
Terminales de Quito prevén la salida 93 mil personas durante el feriado
Hay un plan operativo para precautelar la seguridad de turistas. Conoce cómo van a funcionar las operadoras
Con motivo del feriado de Semana Santa, que se extenderá por cuatro días, las terminales terrestres de Quito proyectan una alta afluencia de pasajeros. Según estimaciones oficiales, se prevé que alrededor de 93 mil personas se desplacen hacia distintos destinos del país durante este asueto.
Ismael Campoverde, gerente de Terminales y Estacionamientos, explica que para atender esta demanda, tanto la Terminal Terrestre de Quitumbe como la de Carcelén operarán sin interrupciones, brindando servicio las 24 horas del día. Las operadoras de transporte mantendrán sus frecuencias y horarios habituales de salida, aunque se recomienda a los viajeros consultar previamente con cada empresa para confirmar los itinerarios y evitar inconvenientes.
Le invitamos a que lea: Pabel Muñoz responderá con acción constitucional a revocatoria en Quito
El Municipio ha coordinado un operativo especial para garantizar la seguridad y el orden durante estos días. En el plan participan la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), el ECU 911, el Cuerpo de Bomberos, la Policía.
Renovación de los terminales
Desde marzo, las terminales interprovinciales de Quito se encuentran en un proceso integral de transformación, con el objetivo de ofrecer a los usuarios espacios más seguros, cómodos y eficientes. Las obras abarcan el mantenimiento general de la infraestructura, la renovación de cubiertas, la mejora de zonas peatonales y la modernización de baterías sanitarias, garantizando instalaciones más accesibles y funcionales para todos los viajeros.
En la Terminal de Quitumbe, ya se ha concluido la primera fase del ensanchamiento de aceras en el tramo que conecta la avenida Cóndor Ñan —uno de los accesos principales al Metro de Quito— con el estacionamiento de vehículos livianos, beneficiando de manera directa a los peatones.

Actualmente, los trabajos se concentran en la zona de circulación de buses urbanos e intraprovinciales, frente al edificio de encomiendas. Allí se están interviniendo las aceras para mejorar la accesibilidad y facilitar el tránsito peatonal. Paralelamente, avanzan las obras de construcción de nuevas instalaciones destinadas a servicios de seguridad, almacenamiento y reciclaje, así como la remodelación integral de las baterías sanitarias.
En las próximas semanas se iniciará el mantenimiento de la cubierta del edificio de boleterías. Esta intervención contemplará el desmontaje de las planchas actuales de policarbonato, la pintura de la estructura metálica y la colocación de nuevos materiales de cobertura. Durante este proceso, ciertos espacios permanecerán cerrados temporalmente, en coordinación con las operadoras de transporte, para asegurar la continuidad del servicio sin mayores contratiempos.
Por su parte, en la Terminal de Carcelén ya se ha finalizado el mantenimiento de la estructura metálica de las cubiertas. También se ha realizado el reemplazo de las planchas de policarbonato tanto en los andenes como en el área comercial, mejorando significativamente la protección y comodidad de los usuarios.